inicia sesión o regístrate.
El 11 de mayo se celebraron los 40 años de vida de la Universidad Nacional de Salta. Se publicaron diversos artículos, pero ninguno mencionó el origen popular que dio motivo al nacimiento de la UNSa. Antes de su creación existieron dos importantes movimientos populares, el primero nació a comienzo de 1958, cuando un grupo de estudiantes universitarios de Ciencias Naturales, Ciencias Económicas y Humanidades nos reunimos en casa de la estudiante de letras Laura Alicia Villa García, y formamos el primer Movimiento Pro Universidad Nacional del Noroeste. Tenía orientación regional, y estuvo bajo la conducción del estudiante de Ciencias Naturales Néstor Darío Villoldo.
Este movimiento realizó una extensa campaña concientizando sobre la necesidad de crear en Salta la Universidad Nacional. En ese período los diputados nacionales, Augusto La Fuente y Jorge R. Decavi presentaron dos proyectos de ley para su creación en el Congreso Nacional. También se presentaron en la Legislatura.
La lucha bajo la presidencia de Florindo Ayala no dejó de trabajar para lograr su objetivo hasta el año 1962, en que fue derrocado el presidente constitucional Dr. Arturo Frondizi. El gobierno constitucional derrocado de la UCR (por entonces gobernaba la provincia Bernardino Biella) nos acompañó permanentemente, igual apoyo conseguimos de algunos interventores federales. A raíz de los sucesos acaecidos y la inestabilidad gubernamental, nuestro movimiento decreció.
En 1971 un nuevo núcleo universitario nacional de Salta con el nombre de Frente Popular Universitario Pro-Universidad Nacional de Salta, dirigido por el estudiante de derecho de la UTN, Laudino Marques, realizó una ardua campaña.
La diferencia estaba en que ellos en menos de dos años de trabajo consiguieron la creación de la Universidad Nacional de Salta. La UNSa siempre fue acompañada por el clamor popular, que tenía razones de sobra para tener una casa de altos estudios.
Herminio Chuchuy
Ciudad