PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18°
16 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El futuro no puede seguir esperando

Lunes, 18 de junio de 2012 22:59
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Refriéndose al decreto que promueve a general al caudillo Felipe Varela, la Presidente sostuvo: “Hoy quiero hablar de la memoria, la verdadera historia y la memoria de los pueblos”. La verdadera historia es un juicio muy delicado para verterlo en una tribuna, cuando solo encierra la coincidencia con la verdad propia. La enfermedad de empantanarnos en el pasado es endémica en los funcionarios de esta administración. El pasado no debe ni olvidarse ni perdonarse y en la misma bolsa se mezcla la venganza, el resentimiento y la justicia con sabor a intereses. Las ideologías se estratifican y anulan la imaginación progresista y la necesaria adecuación al mundo que avanza sin concesiones. Resucitar al glorioso Felipe Varela, producir juicios retrospectivos de injusticias históricas y ascenderlo a general mientras hoy la inseguridad, la violencia, la salud, la desocupación y mucho más aflige a los argentinos es una extemporaneidad, un anclaje ideológico que no le permite entender que las urgencias de hoy pasan por el futuro inminente. La revisión histórica o no, está reservada a historiadores de cualquier origen y serán sus conclusiones las que en libertad cada cual asumirá según sus propias convicciones. Si hace diez años el Gobierno hubiera mirado hacia adelante y proyectado el futuro, la matriz energética respondería a las necesidades actuales, los ferrocarriles funcionarían y la seguridad sería un problema resuelto. Pero no. Estuve y estoy de acuerdo con que todos los que vulneraron la ley paguen por ello. Mi única condición es que la Justicia sea ecuánime y para todos, con un país marchando al futuro.


Fernando de San Román
Metán

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD