inicia sesión o regístrate.
El Grupo de Acción para Siria acordó ayer proponer la creación de un “órgano de transición gubernamental”, con participación del gobierno de Bashar al Asad y de los grupos de oposición, como elemento clave para la pacificación del país.
Así lo anunció el enviado especial de la ONU para Siria, Kofi Annan, al término de la reunión del grupo en Ginebra, en una declaración en la que abogó por dar “pasos irreversibles” para un acuerdo de transición y también con “un plazo de tiempo determinado”.
“El elemento clave en cualquier transición reside en la creación de un órgano gubernamental de transición, que pueda ejercer plenos poderes ejecutivos”, dijo Annan, quien agregó que en ese órgano “han de estar presentes el Gobierno y los grupos de oposición”.
El comunicado final, suscrito por China, Rusia, EEUU, Francia, el Reino Unido, Turquía, la Liga Arabe, la ONU y la Unión Europea defiende “el establecimiento de un órgano gubernamental de transición, que pueda establecer un entorno neutral en el que se pueda desarrollar esa misma transición”.
“Eso significa que el órgano gubernamental de transición ejercitaría plenos poderes ejecutivos. Incluiría miembros del Gobierno actual y de la oposición, y de otros grupos, y debería formarse sobre la base del consentimiento mutuo”, se afirma.
“Se debe permitir la participación de todos los grupos y segmentos de la sociedad en un proceso de diálogo nacional. Ese proceso no solo debe ser inclusivo, sino que tiene que arrojar resultados”, dice el texto consensuado, que alude también a “una revisión del orden constitucional y del sistema legal”. El siguiente paso sería una nueva redacción de la Constitución siria, que “debería someterse a la aprobación popular. Una vez que se establezca un nuevo orden constitucional, es necesario prepararse y llevar a cabo elecciones pluripartidistas libres”, afirma.