¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
17°
27 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El arzobispo de La Plata alertó por la inseguridad

Sabado, 14 de julio de 2012 21:33
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
“Es evidente que existe una sensación de inseguridad y que ella se corresponde con la realidad”, expresó el prelado.

El arzobispo de La Plata, Héctor Aguer, advirtió ayer que “existe una sensación de inseguridad” enmarcada en delitos “atroces”, ya que para “robar se mata a mansalva” y sostuvo que muchas veces esos hechos están relacionados por la “difusión de la droga”.

“Es evidente que existe una sensación de inseguridad y que ella se corresponde con la realidad, a lo que yo llamo "proliferación' del delito y causa cada día una impresión mucho mayor porque hoy los delitos que se cometen son atroces, repetidos y cometidos a la luz del día”, consideró Aguer.

El religioso subrayó: “La crónica diaria registra lo que sucede, vemos que para robar se mata a mansalva y que muchas veces se mata y no se roba”.

Durante su programa televisivo manifestó que “se insiste mucho en que esos delitos atroces, causados impunemente cada día, tienen que ver con la difusión de la droga y las personas que los cometen están prácticamente enajenadas”.

“Causa muchísimo dolor advertir que son, muchas veces, personas jóvenes, muchachos, adolescentes, los victimarios y también las víctimas”, agregó. Para Aguer, “la causa profunda de tanta crueldad es que se ha borroneado el sentido absoluto del mandamiento que dice "no matarás'”. “Es preciso recrear, desde las jóvenes generaciones, el sentido del valor de la vida, el valor absoluto del sentido de ese mandamiento que prohibe atentar contra la vida del prójimo”. remarcó.

Alerta en otras iglesias

Desde la Asociación de Pastores Evangélicos de Formosa se mostraron muy preocupados por el avance de las drogas dentro de la sociedad formoseña y por la crisis que viven los valores familiares en general. Afirman que se realizan actividades sociales en diferentes zonas.

El presidente de la mencionada institución, Rubén Martiarenas, fue muy crítico de la situación de la familia en nuestra ciudad al expresar que “no basta con traer a los hijos al mundo, darles un plato de comida y mandarlos a la escuela. Hay que acompañarlos”. Comentó que las drogas avanzaban debido a la falta de expectativas en un futuro positivo y al ser consultado sobre si en Formosa operan sectas, no dudó en afirmar que es así y que “las que están instaladas aquí no son visibles y se dedican al ocultismo”.

Consultado sobre la situación actual de las iglesias evangélicas, indicó que la Secretaría de Culto de la Nación es la encargada de otorgar la ficha de culto a cada iglesia que desee iniciar sus actividades y aconsejó al público a diferenciar a una iglesia verdadera de una falsa a través de su discurso.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD