inicia sesión o regístrate.
Los jubilados argentinos que viven en el exterior pueden, para recibir la pensión en la moneda del lugar donde viven, ampararse en el código 964 que les permite acceder al mercado cambiario, pero para ello necesitan de ciertos documentos que den fe de su lugar de residencia.
Hay jubilados que viven afuera pero que no declararon el cambio de residencia. De este modo, les otorgan un poder a alguien para que cobre por ellos y les envíe el dinero, pero no pueden cobrar en la moneda del lugar donde se encuentran viviendo. No declaran el cambio de residencia con el fin de evitar el cobro de impuestos.
En diálogo con El Tribuno, el consultor previsional Guillermo Segón explicó que, a simple vista, no hay una vulneración de los derechos, por el hecho de que el Estado esté pagando en pesos las jubilaciones a los que no viven en el país, pero que prestaron servicios acá.
Segón sostuvo que en Salta oscilan entre 80 y 100 la cantidad de personas que reciben jubilaciones del extranjero.
Conforme a las estimaciones que se manejan, en Argentina hay entre 80.000 y 85.000 jubilados con pensiones del exterior. La mayoría de estos reciben pensiones desde Italia (14.000 personas).
Actualmente en todo el país hay 6.000.000 de jubilados.