inicia sesión o regístrate.
“El show del Payaso Peine y su muñeca Roberta” es un espectáculo de mimo y clown creado por Manuela de la Cruz y Nicolás Obregón. Los jóvenes artistas lo presentan todos los días, a las 17, en la Sala Mecano de la Casa de la Cultura (Caseros 460), en el marco del ciclo “Cultura a la vista”. Aunque forma parte de la cartelera de espectáculos infantiles, aseguran Manuela y Nicolás que es un show para toda la familia. Y a las pruebas se remiten: presentando esta obra -que es una conjunción de técnicas corporales (mimo, humor físico, comedia del arte, golpes y caídas, acrobacia...), con algunos elementos del clown-, recorrieron Chile, Perú, Ecuador y Colombia. En festivales, teatros, centros culturales, plazas y playas, el público, multifacético, siempre respondió con una sonrisa.
Manuela de la Cruz es salteña. Siempre le gustó el teatro (como espectadora o lectora) y la palabra actuación estuvo vedada en su vida hasta que, estando en Bs. As., comenzó a participar de un taller barrial de mimo, en Almagro. “Me fascinó descubrir que mi cuerpo podía ser comunicativo y que eso era suficiente y deliciosamente rico para crear escenas teatrales. Entonces entré a la Escuela Argentina de Mimo, Expresión y Comunicación Corporal, creada hace 47 años por Angel Elizondo”, le contó a El Tribuno.
La fascinación fue creciendo y se animó a formar parte de la Compañía Argentina de Mimo. Allí conoció a Nicolás, su esposo, y decidieron irse de la gran ciudad. “Para ese entonces estábamos trabajando en plazas y centros culturales de Bs.As. con "El show del Payaso Peine y su muñeca Roberta'. Con este espectáculo viajamos por Latinoamérica. Fue nuestro único medio de subsistencia durante el viaje. Actualmente estamos radicados en Salta”, comentó.
Manuela y Nicolás son los autores, actores, directores, vestuaristas, sonidistas, escenógrafos e iluminadores de la obra. “Es así porque surgió de la necesidad cotidiana de comer, y era lo que sabíamos, queríamos y podíamos hacer. Así comenzó "El show del Payaso Peine y su muñeca Roberta' y con el tiempo fue creciendo y complejizándose, pero no mucho, ya que no tenemos escenografía ni cambios de luces... Y hasta los sonidos los hacemos con nuestro propio cuerpo!”, explicó la joven artista. El espectáculo se presentará todas las tardes, hasta el 29 de julio, en Caseros 460.