Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
9 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Al Assad, cada vez más aislado en Siria

Martes, 24 de julio de 2012 20:16
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Unos 10.000 iraquíes que viven en Siria cruzaron la frontera hacia su país en los últimos tres días para huir de la zona de conflicto.

La mayor parte de la frontera entre Siria y Turquía, y parte de la iraquí, está ya en manos de diferentes grupos rebeldes y fue abandonada por las tropas leales al presidente Bashar Al Assad, aseguraron ayer refugiados sirios en Antioquia, en el sur de Turquía. En tanto, un día después de que un ministro de Al Assad amenazara con usar armas químicas si algún país lo ataca, ayer la oposición siria dijo saber dónde estarían escondidas esas armas.

“Casi todos los pasos fronterizos del norte de Siria, desde el de Reyhanli en Hatay hasta el de Deir ez Zor, en la frontera iraquí, están bajo control de los rebeldes”, afirmó Yamil Saib, un economista refugiado en Antioquia.

En las zonas occidentales, los combatientes del Ejército Sirio Libre, compuesto en gran parte por desertores de las tropas regulares, han afianzado su control sobre grandes zonas al norte de Aleppo y mantienen el paso fronterizo de Reyhanli, en la carretera principal que une la capital económica siria con Turquía.

Los encarnizados combates en torno a Aleppo impulsaron a numerosas familias a huir a Turquía, una empresa ahora más fácil que en los meses pasados, debido a que los pasos fronterizos ya no están bajo control del régimen sirio.

La gran polémica

El jefe de comunicación del Comando Conjunto del Ejército Sirio Libre, Fahd al Arghan al Masri, dijo que saben dónde se encuentran las armas químicas del régimen sirio, las bases y todas las fábricas de esas armas, y reveló que Bashar Al Assad trasladó ese armamento y la maquinaria de mezclas hacia ciertos aeropuertos y puestos fronterizos.

Fahd al Arghan al Masri afirmó que lo del arsenal químico es una cuestión militar y preocupante, porque Siria tiene un arsenal completo de armas químicas y bacteriológicas, aunque explicó que no puede revelar dónde se encuentran “por cuestiones militares”.

Las armas químicas que posee Siria y su posible utilización desataron una fuerte controversia internacional, en la que Israel pasó a jugar un papel relevante al denunciar no sólo el peligro de su existencia, sino también que las mismas caigan en manos de extremistas. El lunes, el portavoz del Ministerio del Exterior de Damasco, Yihad Makdisi, afirmó que el gobierno del presidente Al Assad podría plantearse el uso de armas químicas y biológicas si se produce una “agresión externa”. Esto despertó una ola de advertencias de buena parte del mundo, encabezada por Estados Unidos e Israel.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD