inicia sesión o regístrate.
Un total de $130 mil en efectivo y mercadería valuada en $2 millones secuestró Gendarmería Nacional en dos procedimientos realizados en Orán el sábado pasado.
El primer decomiso fue realizado sobre la ruta nacional 50, en un taxi procedente de Aguas Blancas, cuyo conductor trasladaba, adosado al cuerpo, 130 mil pesos de moneda argentina en efectivo, sin la documentación legal de ingreso al país.
Indumentaria para La Salada
En el segundo procedimiento, también realizado en la ruta 50, detuvieron un ómnibus de larga distancia con ropa y calzado con destino a La Salada, provincia de Buenos Aires.
Los 20 pasajeros no ofrecieron resistencia al decomiso, contrariamente a otras situaciones similares. Como en muchos casos, este vehículo ingresó por un camino secundario de frontera para evadir la Aduana, pero no pudo evitar la Gendarmería.
En el caso del taxista, cuyo destino era Tucumán de donde es oriundo, deberá declarar después de la feria sobre el origen del dinero.
Con éste suman doce los hechos de tráfico de divisas en lo que va del año en Salta.
Accionar judicial
En ambas situaciones intervino el juez Federal de Orán, Raúl Reynoso, quien ordenó la incautación de los billetes y el decomiso de la mercadería por infracción a la Ley 22.415 “Contrabando de Importación”.
Dispuso una formación de causa con la cual los 20 pasajeros y el chofer deben presentarse después de la feria. El secretario del Juzgado, Gustavo José Hadad, confirmó a El Tribuno que serán citados tres por día, aunque residan en otra provincia. Y deberán probar que la compra de cada uno es inferior a los $100.000 para no quedar encuadrados en contrabando sino como infracción aduanera.