inicia sesión o regístrate.
El desafío para los atletas olímpicos argentinos comenzará hoy en diferentes escenarios con la ilusión de dar los primeros pasos hacia algunas de las medallas que se repartirán durante la competencia en Londres 2012. Juan Martín del Potro, David Nalbandian, Paula Pareto y Liu Song serán algunos de los deportistas albicelestes que iniciarán hoy su participación.
Argentina se presenta con 137 deportistas y serán 17 los atletas que hoy se presentarán en diferentes disciplinas. Para mañana se espera un mayor número de presentaciones argentinas con el inicio de las disciplinas en conjunto como el handball, el hockey sobre césped, el básquetbol y el vóley, más otras actuaciones individuales.
Las primeras en salir a competir serán María Lauro Abalo y María Gabriela Best en la prueba de dos sin timonel en remo. Las chicas competirán a las 5.30 de nuestro país, instancia que se verá en directo por TyC Sports y ESPN. También en remo se presentará el histórico Santiago Fernández, en la modalidad single scull. Su participación está pautada a las 8.40.
Se había anunciado a la yudoca Paula Pareto como la primera en salir a escena, pero tras el sorteo la argentina tendrá bye en la primera ronda y recién debutará en la segunda. Su combate con la italiana Elena Moretti, en la categoría menos de 48 kg, está programado para las 7.01.
Pareto, ganadora del bronce en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, admitió que buscará “ganar una medalla, cualquiera sea el color” y resaltó que una de sus mayores virtudes es que “nunca me doy por vencida”.
“Vengo a buscar una medalla, cualquiera sea el color. Sería bueno que la gente se quede contenta por un buen logro, que sería obtener una medalla olímpica. Hay que ver si se puede dar”, expresó Pareto. “La primera lucha de un Juego Olímpico es complicada para cualquiera, pero mi idea es ganarla. Tengo la mente puesta en eso”, agregó.
La Peque ganó el 29 de octubre de 2011 la medalla de oro en su categoría en los Juegos Panamericanos de Guadalajara (México) 2011, al derrotar a la cubana Dayaris Mestre, y también obtuvo la presea de bronce en los de Río de Janeiro (Brasil) 2007.
Pareto, Emmanuel Lucenti (81 kilos), Cristian Schmidt (100) y Héctor Campos (90) serán los yudocas argentinos que competirán en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
Más presentaciones
En natación compiten Juan Martín Pereyra (400 metros libres) y Georgina Bardach (400 metros medley). En las pruebas preliminares no hay muchas expectativas de ganar medallas, pero sí de aspirar a un diploma olímpico llegando a la final.
La prueba de ciclismo de ruta se realizará en inmediaciones del Palacio de Buckingham y allí estará el argentino Maximiliano Richeze. El equipo de ciclismo también cuenta con Walter Pérez, que competirá en el omnium el próximo sábado 4 de agosto.
En el tenis de mesa se presentará Liu Song en la primera ronda del individual masculino. Será el último argentino en competir hoy, ya que su presentación fue programada a las 15.45. Enfrentará a Saka Suraju, de Congo.
Nervioso, pero confiado, a la hora de salir a jugar
Liu Song, el chino nacionalizado argentino que es el único representante de nuestro país en el tenis de mesa, reconoció ayer que lo pone “muy nervioso” la etapa previa al comienzo de su participación en los Juegos Olímpicos Londres 2012. Sin embargo, el deportista oriundo de Asia, pero con corazón argentino, destacó también que al entrar “a la mesa” desaparece la ansiedad “y es otra la situación”.
Liu Song, quien alcanzó cierta masividad entre el público argentino después de ganar la medalla dorada en los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, debutará hoy en la cita londinense. Enfrentará al natural de Congo, Saka Suraju, en un partido válido por la primera ronda, desde las 15.45.
El deportista admitió que “la serenidad” le permite “tener confianza” y apuntó que “para conseguir un triunfo uno debe ejercitar concentración”, consideró el tenismesista.
Song enfrentará al congoleño Suraju en el lance inicial y el propio argentino calificó a su adversario inaugural como un jugador “de buen control de pelota cerca de la mesa. Su especialidad es el bloqueo por lo que tendré que estar muy fino con mi ataque de drive”, reveló. Song, hincha de Boca Juniors pero “más fanático del asado”, según dijo, tiene un antecedente favorable en el anterior compromiso que sostuvo con el congoleño, a punto tal que le ganó en la Copa del Mundo de Alemania 2010 por 4-2.
La legión juega sobre el césped de Wimbledon
Juan Martín Del Potro y David Nalbandian, las máximas esperanzas del tenis argentino en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, debutarán ante el croata Ivan Dodig y el serbio Janko Tipsarevic, respectivamente, de acuerdo al sorteo del cuadro principal.
En ese contexto, los referentes de la legión argentina tendrán rivales de disímil envergadura, ya que el tandilense Del Potro (9) es favorito ante Dodig (95), pero el cordobés Nalbandian (39) asumirá un compromiso de riesgo ante el “top ten” Tipsarevic (8), con quien perdió este año en Miami y Wimbledon.
El cordobés de Unquillo le ganó este año en Indian Wells, aunque el partido que sirve como medida es el de Wimbledon, ya que se trata del mismo escenario en el que volverán a enfrentarse en los Juegos.
En tanto, Juan Mónaco (10), en el mejor momento de su carrera profesional y flamante campeón en Hamburgo el fin de semana pasado, tendrá una ronda inicial accesible frente al belga David Goffin (63), un rival que no debería causarle problemas.
Carlos Berlocq (38), por último, también puede superar el debut ante el ruso Alex Bogomolov (54).
Por su parte, en los cuadros de dobles, las dos parejas argentinas que competirán con la ilusión de conquistar una medalla tendrán rivales difíciles, aunque no imposibles.
En ese sentido, Nalbandian y Eduardo Schwank enfrentarán a los franceses Jo-Wilfried Tsonga y Michael Llodrá, segundos favoritos al título, mientras que en damas Gisela Dulko y Paola Suárez se medirán con las peligrosas chinas Shuai Zhang y Na Li.
Las esperanzas están puestas en lo que Juan Martín Del Potro puede hacer y David Nalbandian; ambos no muestran problemas de adaptación al césped inglés. El tandilense llegó hasta cuartos de final en la última edición de Wimbledon, mientras que el cordobés tiene un recordado paso por el All England al ser finalista de la edición 2002.
Nalbanadian también estará jugando en dobles junto a Eduardo Schwank, con quien forma dupla en los cotejos de Copa Davis. Ambos arrastran buenos resultados en las últimas series.
Lo mismo sucede con Gisela Dulko y Paola Suárez. La Negra volvió a jugar para estar en Londres e irá por su segunda medalla. En Atenas 2006, junto a Patricia Tarabini, obtuvo la medalla de bronce en la misma modalidad. Además, ambas ocuparon el primer puesto del ranking en la competencia de dobles.
“El remo hará un buen papel”
El remo argentino, que debutará hoy en los Juegos Olímpicos con la participación de cuatro tripulaciones, “hará un buen desempeño”, afirmó el entrenador del equipo albiceleste, Gustavo Pacheco. “El remo va a tener un buen desempeño en estos Juegos por todo el trabajo que hizo y los resultados que obtuvo en los últimos tiempos”, afirmó Pacheco. Las tripulaciones que debutarán hoy en sus respectivas series clasificatorias en la pista de Eton Dorney, ubicada a 25 kilómetros al oeste de Londres, serán Cristian Rosso y Ariel Suárez (doble par); Gabriela Best y Laura Abalo (doble par), Santiago Fernández (single scull) y Lucía Palermo (single ligero). Los otros representantes del remo argentino en Londres son Miguel Mayol-Mario Cejas (doble par ligero) y Milka Kraljev-Clara Rohner (doble par ligero). El remo aportó su única medalla olímpica de oro en Helsinski 1952 con el binomio integrado por Tranquilo Capozzo y Eduardo Guerrero.