inicia sesión o regístrate.
Los nuevos aumentos en las jubilaciones y pensiones se anunciarán “en los próximos días”, confirmó ayer el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo. De esta manera, el funcionario confirmó los incrementos que deben implementarse para el sector pasivo como establece la ley de movilidad jubilatoria, que dispone dos subas por año, en marzo y septiembre. Trascendió que el aumento se ubicaría al 12 por ciento y la jubilación mínima pasaría de los 1.687 pesos actuales a 1.890 pesos mensuales.
Al ser consultado en el canal C5N sobre cuándo se anunciaría el aumento a los jubilados, Randazzo respondió: “La verdad que no lo sé, pero en los próximos días, así lo establece la ley”. La suba que anunciará la administración de Cristina Fernández se sumará al 17,62 por ciento de incremento que se otorgó en marzo pasado. La medida beneficiará a 5,7 millones de jubilados y pensionados, a los ex veteranos de la guerra de Malvinas y a los 1,1 millón de beneficiarios de pensiones no contributivas. El último incremento anunciado en enero pasado, indicó que el haber previsional medio iba de $1.833 a $2.215. en 2003, el haber mínimo estaba en $150. Por otra parte, se recuerda que la Corte de la Nación confirmó un fallo de la Cámara de la Seguridad Social. Según la resolución, las jubilaciones no podrán ser inferiores al 70% del sueldo promedio que tenía el trabajador al momento de retirarse.