¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
9 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Annan llegó a Siria para negociar una transición

Domingo, 08 de julio de 2012 21:35
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El enviado especial de la ONU y la Liga Arabe para Siria, Kofi Annan, llegó ayer a Damasco para iniciar su tercera visita a este país desde que fue nombrado mediador, informó la portavoz de la misión de la ONU en Siria, Susan Ghoshe.

La llegada de Annan se produce después de que el viernes pasado se celebró en París una conferencia de los países Amigos de Siria, en la que un centenar de participantes pidió que el Consejo de Seguridad de la ONU incremente la presión sobre el régimen sirio y aumente su apoyo a la misión de Annan.

El portavoz del ministerio sirio de Asuntos Exteriores, Yihad Maqdisi, había anunciado que el mediador estaría hoy lunes en Damasco, aunque no especificó el momento de su llegada, que se adelantó.
Está previsto que Annan se reúna, como en las anteriores ocasiones, con el presidente sirio, Bachar al Assad, y con las principales autoridades del país. Las anteriores visitas de Annan a Siria fueron a finales de mayo y de marzo pasados.

Una nueva propuesta

Tras el fracaso del plan del mediador, que estipulaba un alto el fuego, en vigor desde el 12 de abril y violado por las partes, sobre la mesa hay ahora una nueva iniciativa lanzada por el Grupo de Acción para Siria (integrado por China, Rusia, EEUU, Francia, el Reino Unido, Turquía, la Liga Arabe, la ONU y la UE).
Esa nueva propuesta, respaldada por el propio Annan, sugiere la formación de un gobierno transitorio que incluya a representantes del régimen sirio y de la oposición.

Las autoridades sirias aún no han dado una respuesta oficial a esa iniciativa, pero medios gubernamentales la han criticado porque consideran que no cuenta con la opinión de los ciudadanos y olvida la existencia de grupos armados.

Esta nueva maniobra de mediación llega mientras persiste la violencia en Siria, y ayer la Armada de este país anunció que este fin de semana se han llevado a cabo maniobras de entrenamiento con misiles para repeler un hipotético ataque externo desde el mar.

Según la agencia oficial Sana, los ejercicios culminaron el sábado de forma exitosa, ya que las fuerzas navales sirias lograron repeler el ataque simulado y “golpearon los objetivos fijados con gran precisión”.
La secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton, afirmo ayer que los días del régimen de Bashar al Assad “están contados” y pidió el fin de la violencia “cuanto antes” para evitar un asalto catastrófico al Estado.

Seria advertencia de Clinton

En declaraciones al margen de la Conferencia de Tokio sobre Afganistán, Clinton afirmó que la oposición siria es cada vez más efectiva a la hora de defenderse y también en su ofensiva contra el Gobierno, el Ejército y las milicias afines. “Cuanto antes termine la violencia y comience la transición no solo morirá menos gente, sino que habrá la posibilidad de salvar al Estado sirio de un asalto peligroso para la región”, afirmó.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD