¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
9 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Acuerdo ?base?entre Annan y Assad para frenar la violencia en Siria

Lunes, 09 de julio de 2012 20:20
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El enviado especial de la ONU y la Liga Arabe para Siria, Kofi Annan, viajó ayer a Teherán, desde Damasco, en busca de nuevos aliados y tras acordar con el presidente sirio Bashar al Assad “bases” sobre un nuevo enfoque para enfrentar la violencia que desangra al país.

Al Assad está de acuerdo con el planteo para solucionar el conflicto, indicó Annan tras reunirse con el mandatario. “Hablamos de la necesidad de acabar con la violencia y de los medios para conseguirlo y nos hemos puesto de acuerdo sobre cómo enfocar esta cuestión que ahora voy a compartir con la oposición armada”, dijo.

El encuentro entre Annan y Al Assad se produjo apenas dos días después de que el sirio declarara a la televisión pública alemana que países como Turquía, Arabia Saudita o Qatar “entorpecen el plan de paz” de Annan, pues “dan apoyo con armas y logística a los terroristas”.

Annan, en tanto, subrayó que Irán, país donde se dirigió para consolidar este nuevo enfoque -uno de los más férreos aliados del gobierno de Al Assad- “debe ser parte de la solución del conflicto”, por la capacidad del presidente Mahmud Ahmadineyad de influir sobre Damasco.

Segunda visita a Teherán

El enviado especial ya visitó Teherán el 10 de abril pasado, en el marco de su labor como mediador en el conflicto, y en ese caso también fue para recabar de las autoridades de Irán apoyo para su por entonces incipiente plan de paz.

El Gobierno iraní insiste en que Al Assad debe ser quien encabece cualquier programa de reformas planteado para Siria y condenó a los grupos armados opositores, a los que calificó de “terroristas”.

Recíprocamente, Estados Unidos y los rebeldes armados sirios acusan a Teherán de brindar respaldo militar -armas y efectivos- a Damasco, lo que es utilizado por el Ejército para desatar una feroz represión a la rebelión que -según las Naciones Unidas- costó la vida a más de 10 mil personas desde su inicio hace 16 meses.

Consecuentemente y pese al deseo de Annan de convocar a la República Islámica, Washington se opone a la participación iraní en las reuniones internacionales que se celebren sobre la situación de Siria, lo que ensombrece los alcances que pueda tener el viaje de Annan a Teherán.


 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD