¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18°
4 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El Tribuno cumple 63 años, bajo la mirada de nuestros lectores

Martes, 21 de agosto de 2012 11:57
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Tribuno cumple hoy 63 años en las calles salteñas, dando a conocer la realidad local, nacional y del mundo. Y en este aniversario hemos querido que sean nuestros lectores quienes, a través de su opinión, con críticas y halagos, hagan un balance y nos proyecten como un integrante más de la comunidad a la que todos queremos ver progresar.
 

El Tribuno nació con la idea de ser una voz que aporte al desarrollo de Salta y de la región. Cada día hemos trabajado bajo esa premisa, con aciertos, con críticas, con errores, pero siempre con la convicción de ser un espacio abierto a todos los que queremos lo mejor para esta tierra. Esta misma concepción nos llevó a que hoy decidamos ceder el espacio a quienes son los verdaderos artífices de estas seis décadas: nuestros lectores.
 

En sus opiniones aparecen las secciones que llevan sello propio: el humor de Yerba, los cuentos de la Columna de Cierre, los obituarios, el horóscopo, las historietas, los suplementos de los domingos y los deportivos, la Tómbola y el Cartonazo. Policiales, Nacionales, Internacionales, Salta, 59 Municipios y Espectáculos también aparecen en sus voces.
 

La tecnología nos permite tener mayor contacto con nuestros lectores, a través de www.eltribuno.com.ar, un espacio interactivo que desdibujó por completo los límites geográficos.


Como era de prever, al salir a la calle los salteños piden más: más notas de barrios, más color en nuestras páginas, más historias de vida. Todo esto queda registrado en la lista de tareas a realizar; esto es, el compromiso de acercarnos cada día vez más a ustedes.

Las opiniones de los lectores

Emanuel, centro

“Generalmente yo leo el diario digital en mi computadora todos los días. Lo sigo al diario porque me parece que es totalmente salteño, propio de la provincia, en el que encuentro información precisa de lo que busque y de cosas que pasan en Salta. Creo que a varios les debe pasar lo mismo con otras informaciones ”. 

 

 Eduardo Cano, El Tribuno


“Leo El Tribuno por internet casi siempre. El sábado lo compro al de papel aprovechando que viene El Cartonazo. Yo estoy conforme con lo que leemos en este medio y con lo que el medio nos ofrece a los lectores de la provincia. Con la página no estamos mal, veo que funciona bien y no lento como antes”.

 

 

 

 

 Olga, barrio Tres Cerritos

“Me parece un muy buen diario, lo leo. Es completo, por eso trato de leerlo entero. Las noticias de Locales, Policiales, el Horóscopo y Obituarios son las que más sigo. La parte de economía también me gusta leer. Algo que tenga para cambiar... no sé, por ahora estoy conforme con lo que sale publicado”. 

 

Diego Heredia, Villa Chartas 

“El suplemento deportivo es lo que más me gusta del diario. La cobertura de los partidos locales es importante para los que seguimos el fútbol salteño, pero falta información sobre torneos, formaciones. Policiales sigo también. La nueva página de internet me gusta, pero es pesada y se demora para cargarse”.  

 

Angel Lescano, barrio Pilar

“Me gusta el diario, todos los días lo leo. Es líder en información acá en Salta. Sería bueno que salgan más noticias referidas al campo, cómo vive la gente allí, si se respetan o no los derechos laborales. Hay mucha gente que no está al tanto de eso. No puedo hacer ninguna crítica porque estoy conforme con el contenido de El Tribuno”.

 

Lisandro, Castañares

“La parte de Deportes es la que más me gusta, sobre todo cuando salen los Clubes locales y los torneos nacionales. Los chistes que salen en la última también me gustan y los leo siempre. Solamente leo el diario de papel porque no tengo computadora, asi que no conozco todavía la nueva página”.
 

Alicia, barrio El Tribuno

“Es un diario que me gusta, porque si bien yo soy una persona grande, el diario tiene un orden que lo sigue desde siempre y que uno se termina acostumbrando, entonces es fácil encontrar la información. No es el único medio que uso para informarme ni para formarme una opinión de las cosas que suceden todos los días”.

 

Rogelio, de Metán

“El diario es muy completo. Informa sobre la faz económica, social, política. Refleja lo que sucede en la ciudad, pero tendría que adentrarse un poco más en los barrios, más afuera del ejido urbano que ahí se ven las cosas que no pasan en el centro”.
 

 

 

Ernesto, de barrio Casino

“Se informa bien a la comunidad. Por eso lo leo. Leo deportes, la parte política y clasificados. En la parte política y los policiales tendrían que ser más precisos y objetivos. Aunque en policiales algo tan objetivo no sirve, no atrae. También hay que hacer publicidad de la gente que hace cosas buenas”. 


 

 

Roque, Rosario de Lerma

“Soy un lector del diario porque tiene mucha información de nuestra provincia y el mundo. Hay varios temas interesantes, como científicos. Además se le anexa una revista o el suplemento agrario. Me parece que está completo. Están buenas las encuestas que hacen sobre la economía de los barrios. 

 

 

Esperanzo, San Silvestre

“Informa bien el diario. A mí me interesan más las noticias policiales, deportes y locales. Opino que hay que profundizar las notas sobre los barrios, su vida, su gente. Además hay cosas que no salen, como los suicidios. Solo salen si no comprometen a la Provincia”.

 

 

Gustavo, barrio Castañares

“Me gustan las noticias locales y el seguimiento que se les da. No es que sale una cosa y después no se vuelve a saber nada. La sección de Deportes es una de las que más sigo. Pondría más énfasis en Clasificados. Apostaría fuerte a los clasificados de particulares, porque si bien los hay, son pocos”.

 

Sofía, barrio Castañares

“Paso horas leyendo el diario. Los chistes y el horóscopo me encantan. Los temas de accidentes me parecen importantes que los cubran. Los libros de historietas son divertidos y los compro porque a mi nena le gusta. Me parece que falta algo sobre cocina. Esperamos que nos salga el Cartonazo”.

 

Francisco, villa Primavera

“El diario lo agarro cuando termino de trabajar recién. Los sábados no nos perdemos el Cartonazo. Lo compramos porque a los chicos les gusta cuando sale contenido para que ellos puedan leer y jugar, como El Tribunito. Se entretienen con eso. No sé qué le falta para agregarle, para mi nada”.

 

 

Gustavo, El Tribuno

“Lo compro los días sábados, domingos y lunes. Deportes junto con Policiales son las noticias que más sigo. La página nueva no la conozco, pero me dijeron que es buena. Me gusta cuando salen las historietas y cuentos porque mis nietos se divierten leyendolas todo el día”.

 

 

 Carlos, barrio Pilar

“El diario es muy importante para mí. Me encanta el toque literario de los domingos, es muy bueno. En casa lo compramos todos los días porque nos enteramos de lo que pasa aquí y en el mundo. Sería bueno que publiquen más los problemas de los jubilados. Es como si estuviéramos desterrados de la sociedad”.


 

 

 Federico, El Huaico

“En general a este medio lo veo bien completo y variado. Yo lo leo todos los días por internet más que la edición de papel. En cuanto al área deportiva, creo que no deberían darle tanto lugar al fútbol. Existen otros deportes que interesan a las personas. Yo quiero más información sobre automovilismo”. 


 

 

Débora, Tres Cerritos

“En todas las secciones, El Tribuno es completo. A mí me llaman la atención los casos policiales. También considero que a veces los periodistas deberían informarse más antes de publicar algo. Para que sea más atractivo, tendría que ser más vivo, más colorido. Cuando abrís el diario parece un periódico antiguo, en blanco y negro”. 

 

Nora, Islas Malvinas

“Es un medio muy importante, lo veo bien. La gente lo sigue porque las noticias generalmente son verídicas e inspira confianza. Además se van renovando. Quiero más información sobre los barrios, que recorran más la ciudad. Hay muchas necesidades, pero también pasan cosas buenas y la comunidad debe saber”.

 

Blanca, Villa Asunción

“Con El Tribuno conocemos hechos buenos y las desgracias de Salta. Para mí, falta que recorran más las villas miserias, como Asunción, que quedó muy vieja y abandonada. Estaría bueno que se publiquen las fotografías que muestren las necesidades de la gente. No solo hay que enfocarse en el centro de la ciudad”.

 

José, El Periodista

“Soy un vicioso de El Tribuno. Siempre fue un buen diario, con una llegada a todos los sectores de la sociedad. Eso se debe a que toca todos los tema. Creo que deberían seguir así, como hasta ahora. Para reforzar, tendrían que cubrir los casos de inseguridad y la falta de trabajo. Me gusta mucho el diario del domingo”.

 

 

 Guillermo, Lamadrid

“Es un diario completo, pero me gustaría que nos ayude a saber la verdad sobre el Gobierno de Cristina y de la Provincia. Creo que hay mucha información reducida que necesita una mayor investigación y profundidad. A veces se dispersa la atención en otras notas y se olvidan de la política”. 


 

 

Ernesto, Villa Asunción

“El Tribuno es mi diario de todos los días, y lo compro yo. Siempre espero que digan la verdad y confío en que no nos van a mentir. Así, vamos a llegar a buen puerto. Me interesa deportes, policiales y la inflación. Me gustaría que vayan a los supermercados y vean lo que se gasta. No se puede vivir así, con $6 como dice el Indec”.
 

Jorgelina, barrio Pilar

“Todos los días lo compro para leer. Busco las noticias nacionales y locales, miro la Tómbola. Estoy acostumbrada de años a leer el mismo diario, por eso no puedo cambiar. Miro también las ofertas y El Tribunito que a mis nietos les gusta porque es divertido. Obviamente el Cartonazo no lo dejamos de jugar”.

 

Bubi, barrio Pilar

“Me gusta El Tribuno, sobre todo me genera orgullo que sea salteño porque es parte de nosotros. Es un diario objetivo y crítico. Me gustaría que se haga hincapié en temas más vinculados con los Derechos Humanos, como distintas denuncias que los medios no las consideran sobre determinadas situaciones que a diario ocurren”.

 

 

 

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD