inicia sesión o regístrate.
El director de Consumidores Libres, Héctor Polino, adelantó hoy que irá a la Justicia contra las sanciones que el gobierno nacional aplicó a su entidad por difundir datos sobre la inflación, medida que calificó como “un atropello y una acción dictatorial que jamás se vio en democracia”.
El exdiputado socialista manifestó su malestar por la decisión de la Subsecretaría de Defensa del Consumidor nacional, que dirige María Lucía Pimpi Colombo, de suspender la matrícula de su entidad e iniciar un sumario por dar a conocer sus relevamientos sobre la suba de precios.
Por otra parte, Polino aclaró que “no necesito utilizar ninguna ONG para llegar a un banca” en Diputados y replicó así los planteos de Colombo, quien lo acusó de utilizar su gestión en Consumidores Libres con fines políticos.
El histórico dirigente socialista confirmó que el gobierno sancionó a su entidad, luego de que esta difundiera en un diario los resultados de un relevamiento propio que realiza sobre los precios.
En tal sentido, recordó que los guarismos que dio a conocer indicaban que desde el 1 de enero al 15 de agosto “el promedio de los aumentos de la canasta básica fue del 17,50 por ciento”.
“Ese es nuestro delito, haber hecho un análisis de precios. No quieren que nosotros lo hagamos, esto nos lo han dicho en otra oportunidad verbalmente -explicó-. Es una barbaridad, es la primera vez que el gobierno sanciona a una entidad de defensa de los consumidores”.
Polino afirmó que “en todo el país, oficialista y opositores se sonríen con los datos que difunde el Indec, respecto a los aumentos de precios y los índices de pobreza y de indigencia”.
El exdiputado remarcó que se presentará en la Justicia para frenar “este atropello, esta acción dictatorial que jamás la hemos visto en un gobierno democrático”.
El socialista rechazó además los planteos de Colombo, quien le advirtió que “si quiere ser diputado está en su derecho, pero si quiere el voto popular, que le hable con la verdad a los consumidores”.
“Yo no necesito utilizar a ninguna ONG para llegar a una banca nacional”, subrayó y recordó que durante sus 12 años como legislador nacional fue elegido en tres oportunidades como “el mejor diputado del año” por el voto de la oposición y de los “propios compañeros de Pimpi Colombo que lo eligieron por la seriedad del trabajo que llevó a cabo”.