¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
1 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Un cero en ideas y en ambición

Domingo, 26 de agosto de 2012 23:29
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La expectativa por tratarse del primer clásico de River Plate en su regreso a la máxima categoría cayó rápidamente en saco roto: el partido fue una exhibición por momentos insoportable de desaciertos, algunos por carencias, otros por elección táctica.

El millonario, para diferenciar al menos la actitud, quiso ir desde el principio del encuentro, pero el escaso peso de Manuel Lanzini, su eje creativo, le impidió romper el cerrojo defensivo planteado por el entrenador visitante, Ricardo Caruso Lombardi.

San Lorenzo se paró con dos líneas de cuatro (que, en función del ataque riverplatense o la proyección de los laterales, se convertía en 5-3), y dejó las aventuras ofensivas en los pies de Julio Furch y Franco Jara.

Si las situaciones de peligro son la medida, el ciclón ganó con lo que fue el desarrollo del partido porque tuvo la más clara: un desborde de Furch por derecha (erró Ramiro Funes Mori en el intento de cortar el pelotazo) y un centro que Jara, anticipando el cierre de Maidana, estrelló en el travesaño. De esa jugada nació la mejor de River, pero menos elaborada: un remate lejano de Leonardo Ponzio que despejó Migliore.

Ponzio fue justamente la figura riverplatense en la etapa inicial: le alcanzó con su voluntad (lo siguió Gabriel Mercado, con idéntica virtud por el andarivel derecho), un resumen de las carencias creativas de los dirigidos por Matías Almeyda.

Si el primer tiempo fue apenas discreto, el segundo resultó peor. River mantuvo su inquietud de buscar la victoria como elemento destacable, pero también siguió escaso de ideas aun con el ingreso del debutante Juan Cazares en reemplazo de Lanzini y, después, con la entrada del Keko Villalva por el uruguayo Sánchez.

Le quedaron los pincelazos de Trezeguet, marcando siempre el camino con sus toques simples, pero no le alcanzó: la sencillez sugerida por sus pases franceses tuvo respuestas en otro idioma. San Lorenzo, por su parte, profundizó su esquema original: de vez en cuando le disputó al local la tenencia de la pelota, pero terminó de abroquelarse cerca de su área y ni siquiera tuvo lucidez para aprovechar espacios y generarle riesgo a Barovero. Fue cero a cero, merecido para ambos, y una despedida silenciosa de los hinchas. También merecida.

Almeyda, irónico con Caruso
 
“Fue un partido muy parecido a los de la B Nacional, por la táctica de San Lorenzo de esperar muy atrás”, disparó con algo de ironía el DT de River, Matías Almeyda sobre el planteo que dispuso en el Monumental su colega Ricardo Caruso Lombardi . 
El técnico del ciclón puso un esquema ultradefensivo que complicó al millonario, al punto que jamás pudo doblegar a la defensa rival. Por eso, Almeyda explicó que este partido fue distinto a los tres anteriores. “El rival esperaba un contragolpe. En el primer tiempo logró uno, que terminó con un tiro en el travesaño. Teníamos que tener un poquito más de movilidad para romper esa línea de defensores. Fue un partido cerrado, muy parecido a los del Nacional B. Creo que ellos estuvieron más atrás de lo normal”, explicó en la conferencia de prensa.
Analizando la actuación del equipo, el Pelado agregó. “Rescato la entrega de los jugadores de River, y el no desistir para conseguir el triunfo. Si analizo el partido contra Belgrano y este, River fue totalmente distinto. Insistió, trató de llegar al gol, pero bueno, no pudo. En el primer tiempo tuvimos 30, 35 minutos buenos. En el segundo tiempo hicimos algunos cambios un poco más ofensivos, tuvimos chances de llegar al arco, pero no pudimos concretar. Hoy se nos escapó el triunfo, merecíamos ganar. River salió a buscar los 3 puntos, no a especular”, explicó.
Consultado por el partido de David Trezeguet, Almeyda indicó que el francés no fue buscado lo suficiente por sus compañeros. “Por ahí por momentos nos faltó aprovecharlo en el juego aéreo, sobre todo en los últimos 15 minutos, porque ahí es donde saca diferencia”, afirmó.
 
“No nos metimos atrás”
 
A pesar del pobre encuentro que brindaron River y San Lorenzo, el entrenador del ciclón, Ricardo Caruso Lombardi, expresó su conformismo con la producción que tuvo su equipo en el empate sin goles ante el conjunto millonario, en el estadio Monumental. “El resultado es bueno. No nos refugiamos nunca en el arco nuestro. El equipo estuvo sólido, no tuvo fallas Me parece que en el primer tiempo podríamos haber hecho un gol, pero lo importante es que maniatamos a River en todo momento y no nos pudo llegar nunca”, sostuvo el entrenador del equipo azulgrana.
En tanto, a la respuesta de sus jugadores en las últimas fechas, el entrenador comentó: “Físicamente estamos bien, ahora el equipo comenzó a jugar. Tenemos algunos muchachos que se están recuperando de lesiones, pero de a poco los vamos a ir sumando. De a poquito vamos a agarrar el nivel futbolístico que pretendemos y vamos a empezar a sacar resultados como hasta ahora. Con Estudiantes de La Plata se nos escapó de mala suerte, pero creo que por las ventajas que dimos ante River es un buen resultado. Me voy con forme”, concluyó el técnico del conjunto de Boedo.
 

 

 

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD