inicia sesión o regístrate.
Los piquetes disminuyeron en julio. Según un estudio privado en julio de este año se produjeron 462 cortes de vías públicas en todo el país, 71 menos que durante junio, quebrando una tendencia de cinco meses consecutivos en ascenso desde que comenzó el año.
En este marco, Salta y Jujuy aparecen entre las provincias con mayor nivel de conflictividad.
El trabajo realizado por Patricio Giusto y publicado por la consultora Diagnóstico Político revela que los distritos con elevada cantidad de bloqueos fueron: Jujuy (27), Santa Fe (26), Salta (22), Santa Cruz (22), Neuquén (21) y Córdoba (20).
En cambio, las provincias menos conflictivas resultaron San Luis y San Juan, ambas con 2 cortes.
En cuanto a los actores que protagonizaron los cortes, los trabajadores estatales repitieron el primer lugar que ya habían ostentado en los dos meses anteriores, con 139 interrupciones. Por detrás se ubicaron los piqueteros y organizaciones sociales (67), los grupos de vecinos (51), los desocupados y cesanteados (48) y los trabajadores privados (43). El resto de los actores se ubicó por debajo de la línea de los 30 cortes, de acuerdo al relevamiento.
El balance de julio muestra, por ejemplo, que se experimentó un quiebre en la tendencia ascendente que se venía registrando desde el inicio del año. Sin embargo, aclara el informe que los 462 cortes apuntados a lo largo del mes constituyeron el tercer valor más alto de 2012.
Pican en punta
También el estudio de la consultora refleja que Capital Federal, con 435 piquetes, y Buenos Aires, con 426, encabezan el ranking de los cinco distritos más conflictivos del país en materia de cortes por protestas, junto a Santa Fe (193), Santa Cruz (148) y Neuquén (144).
En el otro extremo de la tabla figuran San Luis, San Juan y Santiago del Estero, con 13, 23 y 28 cortes, respectivamente.
En lo concerniente a los actores, al compás de numerosas pujas salariales irresueltas y en un contexto de fuerte crisis fiscal, los trabajadores estatales se consolidaron como los más conflictivos en lo que va del año, con 549 cortes. En segundo lugar se ubican los grupos de vecinos, con 423.
Un repunte de las protestas
Ante las promesas inconclusas, la paralización de las paritarias, las internas sindicales y la creciente inflación, la conflictividad social volvería a los primeros planos.
En este marco, el informe de Giusto prevé que en agosto habrá “un repunte de la conflictividad, dado que no hay señales de que la situación económica y social vaya a mejorar ostensiblemente”.
X
X