¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
5 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Déficit educativo y desigualdad social

Miércoles, 08 de agosto de 2012 20:17
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Barómetro de la Deuda Social de la Infancia destacó que en la educación inicial obligatoria, sala de 5 años, y en la educación primaria, la tasa de escolarización es casi plena y no se registran cambios en el período analizado. Al referirse a la educación secundaria, estimó que el 28,5% de los adolescentes urbanos se encuentran en situación de rezago educativo (no asisten a la escuela o se encuentran en un año inferior al correspondiente a su edad).

Ese déficit educativo registra significativas desigualdades sociales que se mantuvieron estables en el período (2007-2011). En 2011, la brecha fue 3,7 veces regresiva para los adolescentes en el estrato social muy bajo respecto del estrato medio alto.

El estudio observó que a 3 de cada 10 niños menores de 5 años no le suelen leer cuentos ni narrar historias, aunque no se observaron cambios significativos entre 2007 y 2011.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD