Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
17°
4 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Jubilados italianos estafan a su país

Jueves, 13 de septiembre de 2012 18:25
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La policía financiera italiana anunció ayer haber descubierto a 174 jubilados que percibían ayudas sociales de este país, a pesar de residir en Estados Unidos y América del Sur, especialmente en Argentina y en Brasil.

En una importante investigación, la policía se incautó de un total de 173 propiedades, 56 errenos y 59 cuentas bancarias pertenecientes a los presuntos defraudadores, que estaban todos inscritos oficialmente como residentes en pueblos costeros de Calabria (sur de Italia).

“Cobraban unos ingresos que no declaraban”, explicó a los medios de comunicación Eliana Minoia, comandante de la policía local que dirigió la operación y añadió que, según los investigadores, la estafa costó a las arcas del Estado unos 5 millones de euros (6,5 millones de dólares).

La mayoría son jubilados que viven en Argentina y Brasil, países de adopción de numerosos emigrantes italianos.

Los investigadores afirmaron en un comunicado que los jubilados reunían las condiciones para beneficiarse de la ayudas “solamente sobre el papel y tenían establecida de manera ficticia su residencia en Italia”, aunque, en realidad, vivían en el extranjero.

Por ejemplo, un hombre de 69 años que vive en Brasil disfrutó de beneficios sociales, aunque solo residió “varios días” en Italia durante los últimos cuatro años.

La policía italiana lanzó una severa campaña contra el fraude fiscal desde la llegada al poder del gobierno de Mario Monti.

En el marco de esta lucha, los investigadores descubrieron a propietarios de coches Ferrari que declararon no tener ingresos, beneficiarios de prestaciones por ceguera que podían caminar sin ningún tipo de ayuda y una ciudad de Calabria que utilizó fondos de la Unión Europea destinados al turismo para financiar suntuosas bodas.

Europeos preocupados

Según un informe internacional, los españoles y los italianos son los europeos más preocupados por no disponer de suficiente dinero para poder retirarse.

El sondeo revela que los ciudadanos más preocupados son aquellos que viven en los países que más sufren la presión de la crisis de la deuda en la eurozona.

Los españoles e italianos son los más preocupados por su futuro.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD