¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
3 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

En la UCR se enterró la pipa de la paz y se pintan la cara

Jueves, 13 de septiembre de 2012 20:10
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

“En la UCR se enterró la pipa de la paz, se desempolvan hachas y se pintan la cara”. Con esta cinematográfica frase, un veterano correligionario, que siempre lleva en un bolsillo la tradicional boina rojiblanca, confirmó que el último intento por armar una lista de unidad fracasó y que los radicales irán a internas el próximo domingo 23 para elegir a las nuevas autoridades del centenario partido en el distrito.

Son más de 40 mil los afiliados radicales que están en condiciones de ir a las urnas, pero la historia partidaria dice que en una elección interna generalmente no se alcanza el 2 % de participación.

De todas maneras, los que ingresen al cuarto oscuro el próximo domingo 23 definirán cuál será el proyecto político que llevará el partido a los compromisos electorales, tanto nacional como provincial, del próximo año.

De probar las dulces mieles de una alta representación legislativa durante la presidencia de Raúl Alfonsín, los radicales salteños también tuvieron que ponerse en las espaldas la pesada mochila que dejó el gobierno de Fernando de la Rúa.

Además, vienen de soportar dos intervenciones dispuestas por el Comité Nacional, procesos en los cuales tuvieron que bancarse las órdenes de correligionarios de Jujuy y de Tucumán.

Las intervenciones

Los procesos intervencionistas no fueron fáciles, pero también fue traumática la normalización alcanzada en el 2010.

En esta etapa reciente los radicales soportaron estoicamente la intromisión y el intento de cooptación por parte del urtubeysismo, a través de Matías Posadas y de un centenar de dirigentes.

La mayoría de ellos fueron expulsados de la UCR, otros renunciaron a la afiliación y hoy navegan por aguas kirchneristas.

A partir de mantener la identidad partidaria, la actual dirigencia procura afianzar el resurgimiento de la UCR y dentro de dos semanas se disponen a reafirmar la democracia interna y a renovar la vocación de poder en la provincia.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD