¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
17°
27 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La presidenta inaugurará una cátedra en una universidad de EEUU

Sabado, 15 de septiembre de 2012 16:55
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello, suscribió hoy un acuerdo que formaliza la creación de un espacio académico denominado "Cátedra Argentina" en la Universidad de Georgetown en Washington,
destinado a "fomentar el entendimiento entre ambos países".
Argüello firmó el acuerdo con el presidente del Centro de Estudios Latinoamericanos de Georgetown, Erick Langer, y anunció que la "Cátedra Argentina" se inaugurará oficialmente el próximo 26 de septiembre en un acto que encabezará la presidenta Cristina Kirchner, "quien se trasladará a la ciudad de Washington DC,
especialmente para la ocasión".
"La presencia de la Presidenta en este acto pone en evidencia la importancia que Argentina le otorga a la construcción de nuevos consensos con la comunidad internacional en general y, en este caso particular, con Estados Unidos de América", indicó Arguello.
La Cátedra Argentina será un foro regular para charlas y conferencias cuyo objeto de estudio será la agenda bilateral entre Argentina y Estados Unidos: se organizarán actividades en las que participarán funcionarios del Gobierno argentino, políticos, líderes empresariales y representantes de la sociedad civil, donde podrán a su vez interactuar con el mundo académico y político de Washington, se informó.
Argüello subrayó la importancia de esta iniciativa y señaló que "la Cátedra estará orientada a generar un debate positivo sobre el rol de la Argentina en la esfera regional y global" y agregó que "será una herramienta sumamente útil para cumplir el objetivo de fomentar el debate y el entendimiento sobre las principales
cuestiones en la relación bilateral Argentina-Estados Unidos".
Dentro de los temas que abordará la Cátedra para el primer semestre se destacan: el sistema judicial argentino y el rol de la Corte Suprema; el rol de la Argentina en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y su agenda de política exterior; el rol de la Argentina en el G-20; federalismo argentino y el rol de los gobernadores; desafíos urbanos en Argentina: infraestructura, migración y delito, entre otros.
Asimismo, se otorgará anualmente una beca al mejor trabajo presentado por los alumnos de Georgetown sobre las relaciones bilaterales entre Argentina y Estados Unidos: el premio consistirá en dinero en efectivo y un viaje a la Argentina para presentar y discutir el trabajo ante varias instituciones académicas. El viaje de la primera mandataria argentina a distintas ciudades de la Costa Este norteamericana se iniciaría el sábado 22 de septiembre y se extendería por casi una semana, teniendo como base a la ciudad de Nueva York (el 25 de septiembre habla en las Naciones Unidas por la tarde).

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD