¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
17°
27 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Cristina va por la reforma de la ley de Accidentes de Trabajo

Miércoles, 19 de septiembre de 2012 22:46
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Fue una noche de anuncios, sin críticas por los recientes cacerolazos ni reclamos a la oposición, pero con un fuerte contenido laboral. Desde la Casa Rosada, y tras un silencio de casi una semana tras los cacerolazos que repudiaron la política gubernamental, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner le asestó un duro golpe a lo que se denomina “la industria del juicio”.

De esta manera, Cristina anunció el envío al Congreso de la Nación del proyecto que modifica la ley de Accidentes de Riesgo de Trabajo, en el cual, en su artículo primero, impide la utilización de la denominada “doble vía”, lo que permitirá que “ningún trabajador va a tener que arrastrar el juicio por años”.

Mediante un decreto, la Presidenta decidió crear las “ART Mutuas, sin fines de lucro”, las cuales podrán ser conformadas por las asociaciones profesionales, como las cámaras empresarias y los sindicatos.

Los principales puntos de la ley radican en que los damnificados deberán elegir entre un juicio civil o el reclamo ante la ART.

En cuanto a la iniciativa, la titular del Ejecutivo nacional aseguró que “se decidió por una cosa práctica: ir a los montos indemnizatorios, que estén actualizados y sean cobrados rápidamente”, y sostuvo que los damnificados podrán cobrar 15 días después de ocurrido el accidente.

“No puede haber doble vía, aunque a nadie se le impide hacer un juicio, Quien opta por el pago no puede ir a los tribunales”, aclaró.

Agregó que “se fija un tope a los honorarios de los abogados del 20% de la cuota litis que les corresponde” y precisó que “antes se lo fijaba en porcentajes de entre 35 y 40 por ciento, aunque llegó en casos al 50 por ciento”.

Corrección de cifras

Pero, para “tapar” el furcio presidencial, rápidamente el ministro de Carlos Tomada corrigió a la Presidenta en sus dichos, asegurando que el porcentaje será del 25 %.

Lo cierto es que a partir de la sanción de la norma, las indemnizaciones aumentarán en un 20%, según el proyecto de Cristina, quien explicó que esa decisión tiene por objeto cumplir con un fallo de la Corte Suprema acerca de que la reparación debe ser “integral”.

Sobre este punto, especificó que al primero de enero de 2010 el monto indemnizatorio por muerte era de 180 mil pesos y que ahora pasará a 383 mil pesos.

Por otra parte la primer mandataria argentina anunció un programa de créditos con tasa subsidiada para la adquisición de maquinaria agrícola y vial y colectivos de media y larga distancia, que deberán ser de origen nacional.

Los puntos

Cristina anunció un plan de créditos para adquirir maquinaria agrícola y vial y micros de media y larga distancia.

Es una ampliación del programa destinado a la renovación de la flota de camiones, remolques y semirremolques, por $8.500 millones.

La tasa de interés de los créditos será subdidiaria y dependerá del tamaño de la empresa y de su localización, ya que las PyME.

El Estado bonifica un 7,5% de la tasa de interés. Las empresas ubicadas en el Norte Grande recibirán condiciones preferentes.

En Norte accederá a un crédito a una tasa del 5%, mientras que en otra región lo hace al 6,5% y una empresa grande al 9,5%.

Se actualizarán cada 15 días los derechos de exportación que se aplican al biodiesel, a raíz de las “oscilaciones permanentes”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD