Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
23°
2 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Terror en el Pacífico por fuerte sismo de 7,6 en Costa Rica

Miércoles, 05 de septiembre de 2012 22:29
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Un terremoto de 7,6 grados en la escala de Richter sacudió ayer a Costa Rica y provocó dos muertos por crisis cardíaca, una treintena de lesionados, daños en puentes, hospitales, rutas y viviendas y escenas de pánico y temor que se expandieron por toda Centroamérica ante un alerta de tsunami, que luego fue levantado.

El servicio geológico de Estados Unidos (USGS) reportó que el sismo tuvo su epicentro en la provincia de Guanacaste, sobre el Pacífico, donde se encuentran decenas de complejos turísticos internacionales.

“La Península de Nicoya se elevó casi un metro” como consecuencia del sismo, dijo Marino Protti, científico del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori), quien no descartó que en los próximos días alguna réplica “podría alcanzar hasta los 7 grados”.

En la región del epicentro, un hombre y una mujer, adultos mayores, murieron del susto, víctimas de paros cardíacos.

La televisión mostró escenas de pánico entre la gente, con multitudes que salían corriendo a las calles ante el fuerte y prolongado remezón, que derribó árboles, techos, objetos en las casas y agrietó edificios y estructuras.

“Fue terrible. No podíamos correr, no podíamos dar un paso, porque el movimiento era tan fuerte que nos lo imposibilitaba. La heladera se corrió de un lugar a otro. Oímos un escándalo, la gente gritaba de terror”, contó un vecino de la zona.

“Estábamos en la piscina. Se formó una ola dentro de la misma”, afirmó nerviosa una turista en la zona de Pinilla, a 30 kilómetros del epicentro.

En las provincias de Guanacaste, San José, Puntarenas y Alajuela varios edificios, incluidos los hospitales, fueron evacuados y suspendidas las clases en las escuelas.

Los enfermos permanecieron en las veredas a la espera de que las autoridades confirmaran que las estructuras de los hospitales eran seguras.

En las primeras tres horas posteriores al sismo los sismógrafos detectaron 75 réplicas de hasta 4,7 grados en la escala de Richter.

Pasadas tres horas del terremoto, el Centro estadounidense de Advertencias de Tsunami del Pacífico levantó la alerta de tsunami que había emitido para Costa Rica, Panamá, El Salvador y Nicaragua.

Este ha sido el terremoto más intenso en Costa Rica desde uno de magnitud 7.6 en 1991 que dejó 47 muertos. En enero del 2009, 40 personas fallecieron en un sismo de 6.1 grados de magnitud.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD