PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
27°
15 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Calixto Mamaní y una calle que inmortaliza su nombre

Domingo, 09 de septiembre de 2012 08:26
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Murió el 28 de agosto de 2010. Con enorme conmoción, comenzaba Cafayate a asimilar una pérdida irreparable. Calixto Mamaní, tan eximio artista como humilde hombre, sufría un accidente en su casa, la que construyó con sus manos y convirtió en un verdadero templo del arte calchaquí. Fue difícil comprender el embate de la muerte, que burlona e impredecible, se topó con Calixto aquel sábado de agosto, convirtiéndolo en un mes para olvidar. Los cafayateños no salían del asombro (ni de la sombra) que les provocó tremenda noticia. Los aires primaverales de septiembre ayudaron a mitigar la nostalgia. Llegaron los recuerdos y homenajes, como éste, de ponerle su nombre a una calle, que pretende ser el espacio donde se conozca y se honre la memoria de un gran artista y mejor persona.

Por eso se hizo un acto recientemente para formalizar el cambio de nombre de la calle Diego de Almagro (conquistador español que participó en la conquista del Perú, considerado oficialmente el descubridor de Chile), por el nombre de Calixto Mamaní, un hijo de los Valles Calchaquíes que llenó de arte la historia de su pueblo.

Cuando Calixto murió, sus restos fueron velados en la sala que lleva su nombre en el Cine Teatro Municipal de Cafayate, uno de los tantos homenajes que recibió en vida este prestigioso artista. Desde su niñez cultivó el gusto por la cerámica, luego se animó a plasmar dibujos. Fue cosechero y albañil. Construyó su casa, que se transformó en la expresión del arte local. Su herencia es tan fecunda y valiosa, como será su presencia en la memoria calchaquí.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD