Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
11 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Prevén diagnosticar lumbalgias inflamatorias

Martes, 15 de enero de 2013 23:17
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El Servicio de Reumatología del Hospital del Milagro es el único en la provincia que tiene esa especialidad a nivel público.

La campaña “Movete Ya”coordinada por la Sociedad Argentina de Reumatología se realizó en Salta, como en el resto del país, para diagnosticar lumbalgias inflamatorias, cuya principal causa es la Espondilitis Anquilosante. Como resultado se dispuso habilitar en febrero un consultorio en el hospital Señor del Milagro para consultas de personas que sean derivadas por enfermedades reumatológicas inflamatorias.

La campaña consistió en que las personas con lumbalgia crónica (de más de tres meses) con características inflamatorias y menores de 45 años acudieran a la consulta reumatológica en los centros asistenciales.

El especialista en Reumatología, Emilio Buschiazzo, explicó a El Tribuno que la prevalencia de la lumbalgia en la población salteña se desconoce, pero “mediante estos estudios se podrá calcular una prevalencia estimada en pacientes con dolor lumbar crónico. En otros países esto representa 5% de las lumbalgias crónicas”, comentó.

Aún no sabe la cantidad total de personas que pidieron un turno durate la campaña Movete Ya, pero Buschiazzo señaló que se atendieron 16 personas dentro del grupo etario determinado previamente, las que tendrán un seguimiento en esa área.

El especialista aclaró que el próximo mes se dará a conocer una dirección de correo electrónico a través del cual las personas derivadas por una enfermedad reumatológica inflamatoria accederán al consultorio de lumbalgias.

“El fin es proseguir con esta tendencia de intentar pesquisar y diagnosticar a pacientes con espondilitis anquilosante, dado que hay un claro sub-diagnóstico de esta patología en la provincia y en el país”, explicó Buschiazzo, quien será el encargado de este consultorio.

Dolor en la parte baja de la espalda

El doctor Emilio Buschiazzo mencionó que la lumbalgia se manifiesta con dolor en la parte baja de la espalda y puede tener varias causas: desde anomalías óseas, enfermedades que inflaman la columna, degeneración de las articulaciones de la columna ( como lo que produce la artrosis), afectación de nervios relacionados con la columna y reumatismos de partes blandas (como los incluidos en contracturas, nódulos dolorosos, entre otros).

Para hablar de los síntomas el reumatólogo explicó que hay dos tipos de dolor: uno es el mecánico y el otro es el inflamatorio.

El primero es cuando se siente dolor al hacer un esfuerzo y que mejora con el reposo. El segundo, es el que se siente por las noches, empeora con el reposo y mejora con la actividad física.

Buschiazzo aclaró: “Una de las posibles causas de lumbalgia inflamatoria es la Espondilitis Anquilosante. Esta, también denominada espondilitis reumática es una enfermedad crónica que se caracteriza por la inflamación de las articulaciones de la columna, las articulaciones entre el hueso sacro y el ilíaco, y las caderas.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD