inicia sesión o regístrate.
La presidenta Cristina Kirchner reclamó ayer a la Organización Mundial del Comercio (OMC) “reglas claras para todos los países” que la integran, aunque consideró que el funcionamiento de ese organismo debe ser “revisado”.
“Se nos dice a los países en vías de desarrollo que violamos las reglas de la OMC porque establecemos subsidios. Sin embargo, la Argentina, con sus productos agrícola-ganaderos, sufrió durante todo el siglo XX, y sigue sufriendo, los subsidios agrícolas de la Unión Europea”, enfatizó la jefa de Estado.
Por otra parte la primer mandataria aseguró que como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, que integrará en 2012-2013, Argentina trabajará para la paz “concebida no como un ejercicio militar sino política y socialmente”. “Nuestra labor como miembro del Consejo de Seguridad será concebir a la paz no como un ejercicio militar sino política y socialmente”, sostuvo la jefa de Estado.
“No vamos a representar a la República Argentina, sino a países comprometidos con la paz y la seguridad, y con el bienestar de sus ciudadanos”, concluyó.
También se expresó así al participar de una cena en su honor que le brindó, en Yakarta, Indonesia, el presidente de ese país, Susilo Yudhoyono.
En la cena, estaban presentes diez empresarios en representación de los 215 que acompañaron al secretario de Comercio, Guillermo Moreno, quienes, luego del agasajo le relagaron a la Presidenta una muñeca de un metro aproximado de altura con la imagen de la primer mandataria.
En ese marco, Cristina resaltó que la relación bilateral entre la Argentina e Indonesia “no tiene techo, tiene un crecimiento indefinido”.
Por eso, destacó: “Hemos acordado un viaje de funcionarios (indonesios) que podrán identificar todas aquellas áreas en las cuales se debe producir una asociación estratégica entre Indonesia y Argentina”.
La delegación empresaria que acompaña a la Presidenta participaba ayer de una intensa agenda de negocios, organizada por el propio secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno.