inicia sesión o regístrate.
El circuito es Salta-Santa Cruz de la Sierra. Una ruta que cuenta con un alto flujo de pasajeros, pero que en los últimos meses quedó trunca por la quiebra de la empresa boliviana Aerosur, que dejó incomunicada por vía aérea a Salta con Bolivia.
Ahora, la única bandera boliviana estatal, BoA (Boliviana de Aviación), anunció que reanudará el circuito Salta-Santa Cruz a partir del próximo mes. La decisión que tomó la compañía fue comunicada por el gerente Ronald Casso la semana que pasó, aunque todavía no adelantó con qué frecuencia semanal se realizarán los viajes.
De concretarse lo previsto, se contará con una vía para el ingreso mayor de turistas del vecino país y de otros continentes. A su vez, facilitará a los salteños que quieran viajar al exterior las salidas hacia Estados Unidos y Europa.
En diálogo con El Tribuno, el ministro de Cultura y Turismo de la Provincia, Mariano Ovejero, manifestó que “estamos a la expectativa. Esta semana vendrán los representante de BoA para que acordemos los términos de la conectividad que proponen”.
Ovejero expresó que “es importante que Salta gane mayor conectividad, porque es una puerta de salida al mundo y de llegada para turistas de otros continentes”.
El aeropuerto internacional Martín Miguel de Gemes fue una de las estaciones aéreas en la Argentina que tuvo un importante movimiento interno durante el 2012. Se espera que con la reactivación de los vuelos a Bolivia, el tráfico de pasajeros aumente.
Boliviana de Aviación es una empresa estatal que nació el 27 de octubre del año 2007 a través del decreto N§ 2.938, en el país vecino.
En la actualidad, su cobertura aérea abarca a casi la totalidad de ese país y a partir de 2010, cuando comenzó a llegar a Buenos Aires y a San Pablo (Brasil).
En su país de origen traslada al 82% de los pasajeros bolivianos y ya comunicó que invertirá en cuatro nuevas flotas aéreas en el transcurso de este año. El incremento de pasajeros que trasladó durante año pasado fue un 58% superior al de 2011.
Turismo
Según los últimos datos brindados por la Secretaría de Turismo de la Nación (www.turismo.gov.ar/estadistica/), se registra una disminución en la cantidad de turistas que llegaron al país durante el tercer trimestre de 2012 en comparación con el mismo período del 2011. La caída fue del 5,7%. Si la comparación se toma desde un punto de vista de los ingresos (para el mismo período), por esta baja el sector turístico percibió un 14,3% menos de ingresos que en el tercer trimestre de 2011. Pese al cepo al dólar, la cantidad de argentinos que salieron al exterior fue mayor: 1.486.400 en el 3§ trimestre de 2012.