¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
25 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Colapsaron las cloacas en la ciudad de Güemes

Martes, 22 de enero de 2013 21:01
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
La red de cloacas fue construida en 1940 para unas 4.000 personas. Hoy ese número es solo un 10% del total de la población.

Las tormentas que caen en cada verano y algunas también de invierno, ponen en jaque el viejo sistema de cloacas de la ciudad de General Güemes. En algunos sectores, cuando se ve desbordado, brota su contenido por las bocas de registro ubicadas en las esquinas, o en el peor de los casos, busca una salida por el interior de las viviendas cercanas, afectando baños y cocinas e inundándolos de mal olor.

Según se pudo saber de buenas fuentes, el colapso del sistema es inminente. La red de cloacas, al igual que la planta depuradora, fueron construidas en el año 1940 para unas 4.000 a 5.000 personas, cifra que hoy significa un 10% del total de la población que habita en General Gemes.

Reclamos

Desde la empresa Aguas del Norte, frente a cada reclamo, que son constantes, solo pueden esperar con mucha paciencia el envío desde Salta del camión equipado para destrancar las cañerías, para realizar un trabajo que solo trae una alivio por no más de 20 días.

Según las autoridades municipales la solución definitiva requiere de una gran inversión, consistente en realizar una segunda colectora, de unos 8 kilómetros de extensión hasta la planta depuradora ubicada camino a Santa Rita y la realización de un tercer piletón para el tratamiento de los residuos cloacales.

Pero todos los años pasa lo mismo y no se vislumbra una solución ni a corto ni a largo plazo.

Peligro de enfermedades

Por ahora solo se podrá hacer agotadores esfuerzos por mantener con cierta eficacia el funcionamiento de la red existente y soportar estoicamente el reclamo de los cada vez más enojados usuarios que tienen que soportar los malos olores de los desechos cloacales.

Además cabe destacar que la proliferación de aguas servidas puede provocar innumerables enfermedades en la población.

Los vecinos reclaman una urgente solución a este problema que surge año a año en época de lluvias.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD