¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
14 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Las empresas tienen plazo para responder a pasajeros

Miércoles, 23 de enero de 2013 12:13
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Los empresarios del transporte de pasajeros del área metropolitana tienen sólo 15 días para responder los reclamos que los usuarios presenten de manera escrita, telefónica, electrónica o personal. El plazo no podrá modificarse. 

En el reglamento del usuario aprobado por la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), los primeros días de este mes, también se exige a los prestadores la presentación de un procedimiento de actuación en caso de accidentes con lesionados. Para esto tendrán poco menos de un mes y el incumplimiento será considerado una falta grave y será penado con una multa.
El nuevo código enumera aspectos esenciales como la garantía de un viaje seguro, de buena convivencia como tratar bien al chofer y viceversa, y los que obligan al Gobierno a controlar que los empresarios cumplan con los pasajeros en tiempo y forma. La recopilación de derechos y obligaciones fue formalizada por la AMT en una resolución y menciona la necesidad de establecer un “procedimiento ágil, sencillo y eficiente” en materia de reclamos y denuncias.
Las autoridades del organismo provincial escribieron en esa guía, por primera vez, lo que los aspectos que los operadores deben cumplir y los plazos que deberán respetar para mejorar el sistema. También se recuerdan exigencias básicas para los pasajeros: mantener la higiene de los colectivos, indicar al chofer el lugar al que se dirigen cuando la unidad recorre varias localidades porque las tarifas son diferentes, formar fila en las paradas, descender por las puertas del medio o traseras, la prohibición de fumar o dañar las unidades, no escuchar música sin auriculares.
Se explicó que la aprobación del reglamento del usuario tiene como objetivo “el bienestar del sistema”.
Las vías para reclamar
Los usuarios podrán presentar ante el organismo provincial sus reclamos por cualquier aspecto relacionado con la prestación del servicio de transporte en el 0800-444-7400, por mail, personalmente en sus oficinas o mediante nota que deberá ser ingresada por mesa de entrada.
En ningún caso deberá faltar nombre, DNI del denunciante, domicilio y teléfono del denunciante, como así también recorrido del ramal, descripción del reclamo, fecha, hora y cualquier otro dato que sume información.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD