¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
13 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Las tarifas de los celulares aumentarán hasta un 16%

Jueves, 24 de enero de 2013 23:25
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

A solo un día de que el Gobierno publicara en el Boletín Oficial el aumento del 35% de los aranceles para importar computadoras, tablets, celulares y otros productos, las principales compañías de comunicación celular anunciaron otro golpe al bolsillo de los argentinos, que esta vez llegará al 16%.

Ayer la empresa Claro anunció un incremento del 16% en el costo de las llamadas y los SMS prepagos. De esta manera, el precio del minuto alcanzará los $3 en varios de sus planes, mientras que el precio del mensaje de texto va desde $0,40 hasta $1, según el plan. Esta suba estará reflejada en los nuevos resúmenes

Cabe destacar que durante 2012 los aumentos de las tarifas de la telefonía celular, que se incrementaron en tres oportunidades, alcanzaron un 30%.

Por su parte, la compañía Movistar aseguró que reajustará sus tarifas, cuyo aumento regirá a partir de marzo próximo. La empresa aplicará un incremento del 9,5% en precios de SMS, llamadas locales y restantes servicios para clientes prepago. También aumentarán las llamadas de larga distancia nacional.

El “ajuste” para aquellos abonados con factura oscilará entre el 5% y el 12,9% (con un promedio de 9,5%).

Finalmente, la empresa de telefonía celular de Telecom, Personal, también aseguró que los aumentos llegarán recién en marzo.

De esta manera los abonos fijos sufrirán un incremento promedio de 14%, en tanto que los pospagos tendrán un aumento promedio del 9,7 por ciento.

Asimismo, los SMS prepagos pasarán de $0,75 a $0,85, mientras que los prepagos se mantienen en $0,65. El costo del minuto de voz para clientes prepagos plus aumentará de $2,65 a $2,99; para el plan Vínculos, las llamadas a otros Personal irán de $1,40 a $1,60 y a celulares de otras empresas, de $2,58 a $2,93.

Cabe destacar que el Ejecutivo nacional, mediante un decreto que se publico en el Boletín Oficial, anunció el miércoles que Argentina y el bloque del Mercosur resolvieron elevar a 35% el impuesto para ingresar cerca de 100 productos a la región.

Entre estos figuran celulares, tablets, motos, bolígrafos y bijouterie de metal, entre otros.

La medida obedece a un acuerdo que realizaron los países del Mercosur en diciembre de 2011 en Montevideo, en donde la Argentina y Brasil, los principales socios del bloque regional, decidieron incrementar la protección de sus industrias.

La norma, además de los mencionados productos electrónicos, abarca una variada gama de productos, inclusive primarios y de alimentación: kiwis, café tostado sin descafeinar, semillas forrajeras, grasas y aceites vegetales.

Cabe recordar que a comienzos de esta semana el Gobierno nacional sancionó con multas de hasta 250 mil pesos a compañías prestadoras de telefonía celular por deficiencias en el servicio.

Según había asegurado el Ministerio de Planificación, los grupos penalizados fueron Telefónica, Telecom y Claro, a los que se les aplicaron multas de 250 mil, 103.180 y 18.760 pesos, respectivamente.

El parte indicaba que la decisión se adoptó “como resultado de las inspecciones propias de la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC), y reclamos presentados por usuarios de servicios, con relación a problemas de facturación, averías y deficiente prestación del servicio”.

Los aumentos

Claro

El precio del minuto alcanzará los $3 en varios de sus planes y el precio de los SMS va desde $0,40 hasta $1, según el plan.



Movistar
Desde marzo los SMS subirán el 9,5% al igual que otros servicios. En las llamadas el “ajuste” oscilará entre el 5% y el 12,9%.
Personal
En marzo los abonos fijos sufrirán un incremento del 14%, los SMS prepagos costarán $0,85 y el minuto de voz costará $2,99.

 

 

 

 

 

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD