¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
16 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Cristina: ?Hay que hacerles un vacío a los comerciantes?

Sabado, 26 de enero de 2013 12:57
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Durante los últimos meses del gobierno de Raúl Alfonsín todos los argentinos sufrieron la suba de precios en forma descontrolada. El 89 fue el año de la “hiperinflación”. Por aquellas épocas Lita de Lázari, defensora de los consumidores, tenía su programa en el viejo Canal 7, y desde allí recomendaba a los consumidores: “Camine, señora, camine y busque precios”. Este año, si bien aquel escenario del 89 está muy lejano, los argentinos tendrán que salir defenderse solos de la inflación. Incluso así lo reconoció la Presidenta en un acto realizado ayer en la Casa Rosada. “Si no te defendés vos, no te defiende nadie”, aseguró Cristina Kirchner. Así la Presidenta le pidió a usuarios y consumidores que “manejen su poder frente a la inflación y hagan vacío a quienes aumentan en forma exorbitante los precios”.

Cristina habló sobre el incremento del costo de vida en la Argentina, más allá de que el Gobierno solo reconoce formalmente una inflación del 10,8 por ciento anual, e instó a los usuarios a “hacer valer sus derechos”.

“Hay que empezar a manejar nuestro poder de usuarios y consumidores. No boicot, pero sí hacerles el vacío para que se den cuenta. Porque si no te defendés vos no te defiende nadie. Es el propio usuario el que tiene que hacer valer sus derechos”, apuntó

Cristina dijo que no iba a utilizar la palabra “boicot” porque “cuando la usó Néstor Kirchner se armó un revuelo, pero digámosle hacer el vacío”. En referencia a los reclamos salariales, la Presidenta pidió a sindicalistas y empresarios “aterrizar” porque es “imprescindible acordar” en las discusiones salariales, al advertir que “los pronósticos en el mundo no son buenos” respecto al mercado laboral.

“Los pronósticos en el mundo en cuanto a trabajo no son buenos, así que por favor aterricemos, con buena onda, para acordar”, sentenció la Presidenta.

En su primer acto público tras la gira comercial por Asia, donde estuvo rodeada de ministros, legisladores y varios sindicalistas, además de la militancia de La Cámpora, la mandataria advirtió que “no es cuestión de grito ni de prepoteo ni de fuerza, sino que es cuestión de inteligencia y de aprovechar recursos”.

La Presidenta sostuvo que “es básico seguir con el proceso de reindustrialización del país, que es un reaseguro para mantener las fuentes de trabajo”.

Las frases

 “En la temporada hubo nuevos destinos turísticos como Entre Ríos y San Luis, ya que la gente fue a buscar mejores precios para que aprendan los de la Costa, que muchas veces se quieren hacer los vivos”.

“Está demostrado que obligar y acordar no sirve, es el usuario el que tiene que hacer valer sus derechos. “Ah... ¿Me querés cobrar esto? No, no te lo compro, guardátelo y comételo vos...”.

“Los pronósticos en el mundo en cuanto a trabajo no son buenos, así que por favor aterricemos, con buena onda, para acordar”(en referencia a los pedidos salariales y la baja al impuesto a las Ganancias).

Cristina Fernández, presidenta  

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD