¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
19°
14 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Encontró algo de oxígeno

Jueves, 31 de enero de 2013 04:10
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La parada antoniana ante su público aparecía complicada. La mano para los dirigidos por Iván Delfino venía cambiada y había que modificar este presente frente a Sportivo Belgrano. Por lo tanto, ganar era la única consigna. Y el dibujo táctico con el que planteo el partido le dio practicidad para mostrar cierta superioridad y encarar cada avance con posibilidades de convertir en el arco defendido por Rodrigo Barucco.

Sportivo Belgrano también mostró lo suyo. La conocida dupla ofensiva conformada por Arostegui y Juan Pablo Francia no daba lugar a que se produjeran grietas defensiva.

Los dos equipos se lanzaron desde el primer minuto buscando el contrario. Y el que mejor insinúo en ataque fue la visita, Martín García exigió a Angel Pedroso y Leonardo Mazzina no pudo conectar bien en el punto del penal un centro.

Con Hugo Prieto, Juventud acercó peligro hasta Barucco y encendió una luz de alerta a los defensores del representativo cordobés. En un avance que aparentaba no traer consecuencia al verde de San Francisco, la pelota le quedo justa para que Prieto de derecha decretará la apertura del marcador.

Golpeado, Belgrano ya no fue el de los primeros minutos. Acusó la carga del resultado en contra y declinó en su andar en la cancha.

Juventud trató de aprovechar el quedo del rival para ir asegurando la victoria parcial. Y, antes que nada, debía mostrar convencimiento de que estaba bien encaminado en el propósito de que el resultado a favor no se escapara.

El equipo cordobés cambió la estrategia. Le impuso más entrega al ritmo del encuentro y fue a buscar a brazo partido cada pelota dividida.

Desde el gol antoniano, la concentración en sus jugadores comenzó a jugar un rol esencial.

En la parte final la presión del perdedor perdió eficacia. Entonces, Juventud puso la cabeza en el freezer, como en aquella jugada en la que Enrique Triverio arrancó desde la mitad de la cancha, como vio que Prieto estaba en posición adelantada, hizo un rodeo y cedió el pase para que Germán Noce le entregue a Prieto, ahora habilitado, que con un caño se sacó la marca de Claudio Verino y mandó el balón al corazón del área, envío que Diego Gottardi no desaprovechó y puso el 2 a 0 definiti vo.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD