inicia sesión o regístrate.
El ejercicio puede hacerle tanto bien a la salud como los medicamentos a personas con enfermedades del corazón, según reveló un estudio reciente. El trabajo publicado en el British Medical Journal incluye cientos de ensayos realizados entre unos 34 mil pacientes para evaluar los méritos del ejercicio y de los medicamentos al prevenir la muerte.
La realidad indica que, actualmente, muy pocos adultos hacen suficiente ejercicio y que, por el contrario, la tasa de medicamentos recetados sigue aumentando.
Para este estudio, los científicos de la London School of Economics, del Instituto de Salud de la Escuela de Medicina de Harvard y de la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford escrutaron la literatura médica para encontrar cualquier investigación que comparara el ejercicio con las píldoras como terapia.
Disminuyendo los riesgos
Encontraron 305 ensayos que incluyeron en su análisis. Estos ensayos analizaron condiciones como enfermedad cardíaca existente, rehabilitación del derrame cerebral, insuficiencia cardíaca y la prediabetes.
Cuando se estudiaron los datos en su conjunto, hallaron que el ejercicio y los medicamentos fueron comparables en términos de tasas de mortalidad. Salvo en dos excepciones: en términos de esperanza de vida, los medicamentos llamados diuréticos fueron los claros ganadores para los pacientes con insuficiencia cardíaca, mientras que el ejercicio era mejor para los pacientes con derrame cerebral.
Peter Coleman, de la Asociación de Derrame Cerebral, aseguró que el ejercicio junto a las medicinas juega un papel vital que merece más investigación.
“Nos gustaría ver más investigaciones sobre los beneficios a largo plazo del ejercicio para pacientes con accidente cerebrovascular”, dijo.
“Al tomar medidas importantes, como el ejercicio regular, una dieta balanceada y dejar de fumar, las personas pueden reducir significativamente el riesgo de accidente cerebrovascular”.
Seguidamente, destacó un dato clave de la investigación: “La actividad física moderada, por ejemplo, puede reducir el riesgo de accidente cerebrovascular hasta en 27%”.
No obstante, los expertos insistieron en destacar que los pacientes no deben deshacerse de sus medicamentos para sustituirlos por el ejercicio, sino que deben utilizar ambos al mismo tiempo. Así, los riesgos de sufrir un derrame disminuyen considerablemente.