Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
12 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Bolivia pide a Perú cerrar parte de la frontera

Lunes, 21 de octubre de 2013 23:56
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Bolivia pidió hoy a Perú el cierre de parte de la frontera común a raíz del ataque del sábado, en el que murieron un militar y un policía, que el gobierno atribuyó a narcotraficantes peruanos, y por el que aún permanecían desaparecidas dos personas, luego de que esta tarde fuera rescatado un oficial de policía que estaba en la misma situación. 

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, anunció en rueda de prensa que se establecerá un perímetro en el lugar del conflicto y se sobrevolará la zona ‘‘porque presumiblemente hay gente peruana y hay que evitar que huya’’.

‘‘Hemos pedido que se cierren esas fronteras, que haya un dispositivo policial también del Perú para que se cierren todos esos accesos y esas vías’’, dijo Romero.

El funcionario explicó que el objetivo de la medida es ’’evitar la fuga de los implicados en el asesinato de los dos uniformados durante la emboscada’’, publicó la agencia noticiosa estatal ABI.

El ataque se produjo el sábado pasado, cuando la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), conformada por militares y policías, ingresó a Apolo, a 450 kilómetros al norte de La Paz, para iniciar la destrucción de plantaciones ilegales de coca.

En Apolo hay una zona autorizada para cultivos de coca con usos lícitos en la industria, pero también hay comunidades cuyas plantaciones se destinan supuestamente a la fabricación de cocaína.
Según las autoridades, los agentes fueron emboscados por campesinos y extranjeros vinculados con el narcotráfico, que les dispararon e incluso tomaron seis rehenes.

El subteniente del Ejército Oscar Gironda, de 23 años, murió el mismo sábado y el policía Jhonny Quispe, de 29 años, perdió la vida el domingo, tras haber estado internado por las heridas de bala recibidas.
Además, quedaban hoy 12 heridos de bala y 15 lesionados por golpes, detalló Romero.
El ministro agregó que los seis rehenes ya fueron rescatados, pero que aún quedaban un militar, un policía y un civil, de profesión médico, desaparecidos.

Pese a que algunos medios bolivianos dijeron que esas tres personas habían aparecido muertas, las autoridades no lo confirmaron y, de hecho, poco después reportaron el rescate del policía, el teniente coronel Miguel Mercado.

Mercado fue trasladado a una clínica de La Paz, donde se le practicaron los primeros cuidados y exámenes, y cuya salud se encontraba estable, anunció el viceministro de Seguridad Ciudadana, Humberto Echalar.
Un cuarto desaparecido, el teniente de policía Freddy Triveño, fue hallado hoy con vida y llevado también hasta La Paz, donde permanecía internado e iba a ser operado para extraerle una bala que le entró por la nariz y le quedó alojada en el paladar.

Romero dijo que la sospecha recae en la acción de peruanos en la zona, porque los campesinos bolivianos que viven allí no tienen la tradición de usar armas ni son capaces de preparar un operativo de resistencia armada ante militares.

En ese sentido, uno de los oficiales heridos en la emboscada, Francisco Torres Choque, reveló que los productores de coca ilegal portaban armas de fuego y ‘‘golpearon a sus camaradas y militares sin piedad’’.
Sobre ello, el ministro sostuvo que éste fue ‘‘el peor ataque armado de que ha sido objeto la FTC’’ y anunció que se pidió la acción de fiscales e investigadores para dar con los responsables.

Atribuyó las muertes a intereses ajenos a los de la región donde, dijo, más de 30 comunidades aceptaron la erradicación que rechazan ‘‘sólo cinco’’ y pidió ‘‘cerrar filas contra los criminales’’.
‘‘Estamos hablando de criminales no sólo porque se oponen a la ley 1008 (que fija límites para los cultivos legales de coca) sino de gente que ha matado gente’’, consignó la agencia ANSA.

Por su parte, tanto el fiscal general de Bolivia, Ramiro Guerrero, como el defensor del Pueblo, Rolando Villena, confirmaron la creación de una investigación por los hechos, según reseñó la agencia EFE. (Télam)

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD