¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
3 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Francisco dijo que no vendrá a la Argentina antes de 2016 

Domingo, 27 de octubre de 2013 02:01
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Los argentinos deberán seguir esperando. Es que el papa Francisco explicó ayer a un grupo de exalumnos jesuitas uruguayos que no volverá a visitar Latinoamérica antes del 2016, año en el que, según el santo padre, si viaja a Argentina, también tendrá que visitar Chile y Uruguay.

“No sé cuándo está planeado ir allá, antes del dieciséis no, seguro. Pero lo que sí es seguro es que si visito Argentina, tengo que visitar Chile y Uruguay, los tres juntos. Así que estaremos allí”, explicó el pontífice argentino, dice un comunicado emitido por la Santa Sede.

Al mediodía de ayer, en la sala de los Papas del Palacio Apostólico, el papa Francisco recibió en audiencia a un grupo de exalumnos de los jesuitas de Uruguay a quienes les dijo “¡Me traen tantos recuerdos de allá!”.

“Lo único que me extraña -añadió- es que no haya ninguno con el mate. ¿No se animaron? Ahí les faltó la veta uruguaya. Porque cuando vino el presidente de ustedes (José Mujica) estábamos con mate”.

Ante la presencia de los jóvenes uruguayos aseveró: “Veo que hay muchos chicos; es una promesa y una esperanza. A mí esto me trae muchos recuerdos de los compañeros que han organizado esto, y cosas lindas”.

Al despedirse les pidió un favor: “Recen por mí, ¿eh? Porque acá la gente es muy buena, son buenos compañeros y todos trabajan juntos, pero el trabajo es mucho,y no se da abasto. Recen por mí, por los colaboradores, para que podamos seguir adelante. ¿Eh?”. El papa Francisco, previamente, recibió en audiencia privada al presidente de la república de Panamá, Ricardo Martinelli, quien le aseguró que su mayor deseo es “acabar con la pobreza” en su país.

Los premios Ratzinger

Además, el Obispo de Roma concedió también ayer el premio Ratzinger, instituido en el 2011 por la Fundación Vaticana Joseph Ratzinger-Benedicto XVI y que este año ha recaído en el profesor y biblista inglés Richard A. Burridge y en el profesor Christian Schaller, vicedirector del Instituto Benedicto XVI de Ratisbona (Alemania). Ayer, unas 150.000 personas, miembros de familias católicas llegadas de 75 países se reunieron en la Plaza de San Pedro y aledaños para la peregrinación a la Tumba de San Pedro en el Año de la Fe bajo el lema “¡Familia, vive la alegría de la fe!” y encontrarse con el papa Francisco.

Según la organización, el acto fue convocado por el Consejo Pontificio de las Familias y entre los miles de personas hubo numerosos niños y ancianos para destacar la sucesión generacional en la familia católica.

Canciones y mucha alegría

En el Vaticano se ha celebrado el concurso llamado “Talentos de Familia” en el que se presentaron un total de 19 canciones, de las que tres han sido seleccionadas y se escucharon durante la fiesta de las familias. La primera de ellas interpretada por un joven de Turín, la segunda por un peruano y la tercera por un congolés.

Otro de los actos organizados por el Consejo Pontificio ha sido el concurso “Presenta tu familia al papa Francisco” para el que han sido enviados más de 4.000 dibujos elaborados por niños del mundo. La fiesta continuará hoy con la misa celebrada por el Papa.


 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD