¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
5 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El presupuesto ya tiene dictamen del Senado

Jueves, 03 de octubre de 2013 01:09
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El oficialismo logró ayer darle dictamen en el Senado al Presupuesto 2014, luego de una prolongada exposición del viceministro de Economía, Axel Kicillof, quien ratificó la continuidad de la política de subsidios y pronosticó que “el año próximo va a ser un poco mejor” en materia de crecimiento.

Con la firma del dictamen, el Presupuesto 2014 quedó habilitado para ser votado en el recinto el 9 de octubre, al igual que las prórrogas de la Ley de Emergencia Económica, del llamado “impuesto al cheque” y de los gravámenes sobre el precio de los cigarrillos, el capital de las cooperativas y el Monotributo.

Kicillof concurrió junto con los secretarios de Hacienda, Juan Carlos Pezoa, y de Finanzas, Adrián Cosentino, a defender el cálculo de gastos de 2014 ante el plenario de comisiones de Presupuesto y de Coparticipación.

“Nuestro presupuesto estima que el año que viene va a ser más expansivo a escala mundial. Eso nos va a permitir, desde el punto de vista de lo estímulos fiscales, tener un respiro respecto de lo que se ha hecho para sostener la demanda interna”, afirmó Kicillof respecto del sostenimiento de la política de subsidios.

Además, señaló que el Gobierno espera “terminar el año con un crecimiento de 5 puntos” y afirmó que estiman que “el año próximo va a ser un poco mejor” porque “la economía mundial va a entrar en un terreno positivo”.

En este sentido, sostuvo que a nivel mundial se observa “una recuperación que está pegando favorablemente en el comercio, que es como a la Argentina le entran las crisis” y sostuvo que ese repunte “le va a dar alivio a una batería de políticas anticíclicas que se aplicaron en 2012”.

El funcionario ratificó “la intención del Gobierno de crecer con inclusión social y seguir reindustrializando el país” y sostuvo que “es mentira que hay que optar por el crecimiento de la industria o por el crecimiento del sector agropecuario”.

Más adelante, destacó que “Nos han hecho creer que en la Argentina no hay forma de un crecimiento armonioso del sector industrial y el sector agropecuario. Como nuestro proyecto es un proyecto de reindustrialización de la economía, hemos demostrado que sí es posible conseguir estos buenos resultados con cosechas récord en el campo mientras la industria crece”, agregó.

“Este es uno de los proyectos más unitarios”

 

El senador radical Gerardo Morales aseveró ayer que el presupuesto nacional 2014 es “uno de los presupuestos más unitarios que se haya visto”, al señalar que concentra cada vez más los recursos en el Estado Nacional y, en cambio, destina “cada vez menos recursos automáticos a las provincias. Este es el proyecto más unitario que se haya visto. Porque otorga cada vez más recursos concentrados para el Estado Nacional y destina cada vez menos recursos automáticos para las provincias”, señaló el legislador.

Advirtió que “en estos años hubo 441 mil millones de pesos en recursos que no pasaron por el Congreso”, por una mayor recaudación que fueron asignados por el gobierno vía decretos de necesidad y urgencia.

Morales, no perdió la oportunidad de fustigar la manipulación de datos por parte de Guillermo Moreno. Luego, concedió que “ni estamos al borde del abismo ni tampoco estamos en el país de las maravillas” como dicen “los funcionarios nacionales”.

 

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD