¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15°
5 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Fuerte protesta contra un alumno agresivo

Sabado, 05 de octubre de 2013 02:41
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Cuando las leyes de convivencia, la permisibilidad o la contención no encuentran una solución, la justicia popular vuelve a intervenir.

Ayer, un grupo de padres impidió el ingreso de un alumno de 11 años a una escuela del barrio porteño de Caballito, al acusarlo de haber agredido a sus compañeros y una maestra embarazada, lo que generó una pelea a trompadas y fuertes cruces verbales en la puerta del establecimiento contra el padre del menor agresivo.

El episodio se registró en la puerta de la escuela N§ 14, ubicada en Felipe Vallese 835, donde varias personas se congregaron para evitar el ingreso de un estudiante al que le atribuyen distintos hechos de violencia.

La pelea comenzó cuando el papá del menor acusado llegó con sus dos hijos -el varón de quinto grado y una nena- e intentó ingresar, lo que generó la reacción del resto de los padres quienes increparon al hombre con insultos y golpes, ante la mirada de muchos estudiantes que ingresaban al establecimiento.

Esto generó también discusiones entre los que defendían de las agresiones al hombre, de nacionalidad uruguaya, y quienes lo agredían.

Antes de los incidentes, los padres de los niños que supuestamente fueron atacados contaron que el chico de 11 años ingresó al colegio de Caballito en marzo pasado y, desde ese momento, comenzó “a generar un clima de violencia, que fue creciendo”.

Sin embargo, el padre del menor señaló a la prensa que las acusaciones “son falsas” y que su hijo “es discriminado por ser uruguayo” y aseguró que ya realizó varias denuncias contra el establecimiento educativo para que se investigue el “hostigamiento” sobre su hijo.

“Esto es preparado. A mí me discriminan por ser uruguayo y a él lo discriminan desde el primer momento. A él lo segregan por ser de otro país y el resto de los chicos lo hacen a un lado por eso”, aseguró el papá del chico de 11 años.

Desde el establecimiento, confirmaron que debido a los disturbios en la puerta de la escuela, los alumnos de 5§ grado “no ingresaron a clase” y los padres se encontraban reunidos con autoridades educativas para “intentar resolver el conflicto”. “Hay que conseguir una maestra para que acompañe a este chico y haga un acompañamiento especial”, reclamó la madre de uno de los estudiantes.

El problema de nunca acabar

Según la secretaria gremial de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), Ana Ríos, “ante estas situaciones están los Equipos de Orientación Escolar (EOE), que dependen del Ministerio de Educación porteño. “La política del gobierno macrista redujo notablemente el número, y cada vez que se jubila un docente no repone su puesto y trabajan en situaciones precarias”, dijo y denunció que “estos casos se repiten en muchas escuelas porteñas”.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD