¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
17 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Realizan estudios con georradar en Castañares

Lunes, 07 de octubre de 2013 03:49
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Desde hace dos semanas un equipo de geólogos de la Fundación Capacitar trabaja en el predio de la Casona de Castañares. “Es lo primero que se debería hacer antes de comenzar a realizarse cualquier obra”, dijo Carlos Peralta, doctor en ciencia geológica. Los investigadores están realizando sus trabajos con un georradar que puede detectar estructuras enterradas.

El georradar envía ondas que viajan hacia el interior de la tierra y devuelve la información de lo que detecta a su paso.

Si en los resultados se reflejan anomalías se puede llegar a indicar que hay viejas estructuras enterradas por el paso de tiempo.

Esta tecnología de la geología que utiliza la arqueología ya se viene utilizando en nuestra provincia desde hace casi 10 años en las ruinas de Esteco II.

En el caso de la Casona de Castañares fue la Municipalidad de la Ciudad la que convocó al equipo de Peralta y a la directora del Museo Antropológico de Salta, Mirta Santoni, para que analicen el terreno en la búsqueda de nuevas sorpresas.

“En este momento estamos en una etapa de procesamiento de datos; pero nos falta un mes más de trabajo en el campo”, dijo Peralta en diálogo con El Tribuno.

En realidad lo que falta es que la Municipalidad despeje y ponga el suelo en condiciones para los profesionales puedan arrastrar el georradar.

En el mismo sentido, el director de la vieja casona, Mariano Díaz, dijo que lo que se intenta es “desmistificar y verificar la existencia de restos arqueológicos en el predio”.

“Algunos piensa que acá estaba un mirador incaico y ahora eso va a ser develado”, concluyó el funcionario.

De todos modos, Peralta volvió a destacar la importancia de los estudios del georradar antes de comenzar a hacer excavaciones para cualquier obra. “Constituye una buena práctica realizar los estudios del subsuelo para preservar los posibles patrimonios históricos que hayan”, dijo.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD