inicia sesión o regístrate.
Directores de Turismo del Corredor de la Puna se reunieron recientemente en la localidad de Susques, Jujuy, en el 2§ Encuentro del Corredor de la Puna, integrado por los municipios de Antofagasta de la Sierra (Catamarca), Tolar Grande, San Antonio de los Cobres (Salta), Catua y Susques (Jujuy).
El principal tema tratado fue la elaboración de un mapa integrado del Corredor de la Puna, para lo cual se definió la función que cumplirá cada municipio para el correspondiente diseño.
Dicho mapa permitirá promocionar la Puna a nivel región tanto en ferias nacionales como internacionales e incluirá no sólo los atractivos turísticos de cada lugar, sino también la accesibilidad de caminos y los servicios de alojamientos, gastronomía y circuitos guiados.
Participaron el comisionado de Susques, Héctor Luzco; la secretaria de Cultura y Turismo de San Antonio de los Cobres, Azucena Salva; la directora de Cultura y Turismo de Tolar Grande, Giovana Coseddu; el director del Area de Municipios del Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia, Javier Arias; Gabriela Casimiro, de la Secretaría de Turismo de Jujuy y autoridades varias.
También se evaluó la necesidad de un relevamiento de todo el corredor, para que cada informante turístico pueda transmitir a los turistas los circuitos que se pueden realizar y las actividades que ofrece cada municipio.
En esta línea se estableció que entre el 20 y el 27 de noviembre se realizará un viaje de campo integrado por cada municipio participante de la iniciativa.
La próxima reunión, en fecha a confirmar, tendrá como objetivo la aprobación del diseño del mapa participativo del Corredor Puna para su posterior impresión y distribución a nivel provincial y nacional.