PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20°
21 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Kútulas corrió y sufrió, pero no perdió la pasión En bicicleta

Lunes, 07 de octubre de 2013 03:50
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Nicolás, en compañía de un amigo, recorre casi todos los días el trayecto que va desde el centro hasta Vaqueros, como parte de sus proceso de recuperación. San Lorenzo es otro de los destinos establecidos.

Para Nicolás Kútulas pasaron cuatro meses de un accidente que será difícil de olvidar en su carrera deportiva y que pudo tener consecuencias más serias de no ser por reacciones que se tomaron en milésimas de segundo y por el accionar de profesionales. Hoy el piloto se encuentra en franca recuperación, con ánimos de seguir compitiendo, pero consciente de que todo se debe realizar a su debido tiempo para no acelerar un proceso que lleva su tiempo.

Nicolás sufrió de estallido hepático el 25 de mayo, ccuando corría una de las fechas del Campeonato Argentino en Jujuy. Por esquivar una vaca debió desacelerar su unidad que conducía a más de 120 km/h, a cero en cuestión de segundos, hecho que le provocó el estallido del hígado por el movimiento interno que realizaron sus órganos. Curiosamente pudo, con mucho esfuerzo, subirse nuevamente a la moto hasta conseguir que lo asistan.

“Venía en un recta a más de 120 kilómetros por hora; cuando doblo veo a la vaca de frente y mi reacción inmediata fue clavar los frenos; logré maniobrar la moto para no golpear con la cabeza a la vaca y fui a parar a una ramas que estaban al costado del camino. Sentía como si tuviera un cuchillo clavado en la zona del estomago, me dolía muchísimo. Con esfuerzo logré ponerme de pie, levanté la moto, me subí y comencé, despacio, a volver a una zona de asistencia. A mi papá y a mi mecánico los vi que venían y del dolor que tenía me tire al piso”, relató Nicolás, ya en plena recuperación y con ganas de seguir corriendo a pesar de la dolorosa experiencia.

El juvenil piloto debió ser operado tres veces en dos días. En la segunda hubo complicaciones, ya que Nicolás no tuvo pulso, pero los médicos del hospital Pablo Soria de la capital jujeña lograron reanimarlo, luego fue trasladado a Buenos Aires para una cirugía reconstructiva.

“En el momento que me tenían que trasladar al hospital no había ambulancia en el circuito. Como todo sucedió en la última vuelta se fueron porque pensaron que no iba a pasar nada. Me comenzaron a llevar en la camioneta de una amigo, a mitad de camino llegó la ambulancia y me llevaron al hospital. Me anestesiaron para la primera cirugía y me desperté a los tres días en Buenos Aires”, contó Kútulas.

La familia acompañó con mucha preocupación todo lo que Nicolás vivió en Jujuy y Buenos Aires. “Ellos (por su padres) la pasaron peor que yo. Hubo momentos en que no estuve consciente pero ellos sí, y se preocuparon mucho. Un mes después los médicos me explicaron como sucedió todo y se sorprendieron por la rápida recuperación que tenía”, destacó el piloto que al momento del accidente se encontraba disputando los primeros lugares del Campeonato Argentino y Salteño y además tenía asegurado correr el Six Days.

Nicolás atraviesa la etapa de recuperación, pero piensa en seguir corriendo y ya tiene en claro cuáles serán los objetivos que perseguirá la próxima temporada.

 Campeón salteño y argentino

Nicolás comenzó a correr a los cuatro años. “Vi una foto de mi papá corriendo cuando el era joven y le dije que yo también quería hacer lo mismo”, contó el piloto. Así comenzó su pasión por la moto y en especial por el enduro. Con el paso del tiempo llegaron mayores exigencias y también las alegrías. Kútulas fue tres años consecutivos campeón salteño de la categoría infantil. También fue campeón en junior y la cuenta pendiente es ser el mejor en la divisional seniors, la de mayor exigencia. Luego de ser tres veces campeón salteño comenzó a competir en el Argentino. En su segundo año llegó a ser campeón en promocionales y luego en junior. En el 2012 quedó a un paso de ser campeón de la categoría senior. También integró la terna de enduro en dos años en la Fiesta del Deporte.

Va por la revancha

Nicolás no duda en volver a correr. El accidente le cortó un buen momento de su carrera y quiere revancha en todos los ámbitos. Venía de ser subcampeón argentino en la temporada 2012.

“Un día le pregunté al doctor cuando podía volver a correr y me contestó: "Vos estás loco'. En ese momento mi mamá me dijo que yo no iba a correr más. Le hable, le dije que el enduro era mi pasión. Mi papá me apoyó y de a poco ella fue cambiando de idea”, expresó Nicolás Kútulas. El temor de los padres es comprensible. Quien ame a sus hijos nunca querrá que a ellos le suceda algo malo.

En dos o tres meses más Nico podrá volver a subirse a una moto para volver a entrenar. Eso es lo que él espera y mejor si es en un tiempo menor. Sí tendrá que esperar hasta el inicio de la temporada 2014 para volver a competir en forma oficial.

Kútulas esperaba este año competir por primera vez en la competencia internacional Six Days, que el sábado pasado finalizó en Cerdeña, Italia. Ya es el segundo consecutivo que se pierde la competencia y espera estar el año que viene.

“Voy por mi revancha, me perdí la competencia dos años seguidos y espero estar en San Juan”, dijo el piloto.

La próxima edición de la prueba más antigua del motociclismo mundial será en nuestro país y San Juan será el escenario del 3 al 8 de noviembre.

“Quería quemar la moto”

Carolina Kútulas es la madre de Nicolás. Como buena madre acompañó en todo momento a su hijo; desde el accidente hasta el presente siempre está para esa cuota de consuelo necesaria en tiempos de angustia.

“Sentí mucha angustia y miedo. Cuando parecía que se me iba pensaba en agarrar la moto y quemarla, Cuando comenzó a recuperarse me dijo que el enduro es su pasión y yo tengo que aprender a vivir con eso”, relató Carolina. Para la madre del corredor las competencias no se vivirán con la misma emoción a partir del accidente sufrido por su hijo.

“Antes disfrutaba más las competencias. El tiene muchas ganas de volver a correr e internamente no lo voy a vivir con la misma seguridad que antes”, agregó la madre de Nicolás.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD