inicia sesión o regístrate.
El régimen de Bashar al Assad perdió ayer el control del mayor campo de petróleo de Siria, el yacimiento de Al Omar, en el noreste del país, tras intensos combates contra los rebeldes islamistas. Milicianos del Estado Islámico de Irak y del Levante (Siria) y del Frente al Nusra, ambos vinculados a Al Qaeda, y miembros de otros grupos afines tomaron el campo, situado en la provincia de Deir Zur, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
Los choques en la zona entre los combatientes y los efectivos del Ejército comenzaron el viernes y se prolongaron hasta ayer por la mañana.
El yacimiento de Al Omar es el más importante de Siria con una capacidad de producción de 75.000 barriles al día.
Los opositores colgaron en internet un video supuestamente grabado tras la toma del campo en el que mostraban varios vehículos de las fuerzas del régimen abandonados y decenas de hombres armados con pasamontañas.
En la grabación, los combatientes aseguran que han capturado siete carros de combate del Ejército de Al Assad durante la operación.
Por otra parte, el menos 40 personas murieron ayer en la ciudad de Aleppo y sus alrededores, en el norte de Siria, en bombardeos de la aviación del régimen de Bashar al Assad contra distintas zonas.
En las localidades de Al Bab y de Tadaf, en las afueras de la ciudad, la mayor del norte de Siria, al menos 19 personas perdieron la vida, entre ellas dos menores de edad y una mujer, en los ataques aéreos de las fuerzas gubernamentales.
Otras catorce personas fallecieron en la rotonda de Al Haluaniya, en el barrio de Tariq al Bab, en Alepo, por un bombardeo de aviones del Ejército sirio. En paralelo, el área de Karam Bik también fue objetivo de una ofensiva aérea que causó siete víctimas mortales.
Armas químicas, al mar
La Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) no descarta destruir el arsenal en manos del régimen de Bashar al Assad en el mar, dijo el director general de este organismo, Ahmet šzmc, en declaraciones emitidas ayer por el canal en inglés de Al Yazira. šzmc señaló que la eliminación de las armas químicas en el mar es segura y viable, en una entrevista a la cadena catarí que fue adelantada ayer. “Todo se hará de acuerdo a la legislación internacional, de una manera muy segura”, explicó el encargado de decidir el destino de las ar mas.