Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12°
4 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El 70% de las pymes mantuvo o aumentó su plantilla laboral

Lunes, 25 de noviembre de 2013 01:50
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Plantean la necesidad de políticas públicas con enfoque multidimensional que integre la liberación de las restricciones.
Más del 30% de los emprendedores nacen a partir de un “spin-off”, es decir, por la capitalización de ideas y recursos.

El Gobierno nacional dio a conocer nuevos índices, en este caso respecto del nivel de empleo en la pequeñas y medianas empresas. El 37% de las pymes consultadas aumentó su producción, más del 34% superó las cifras de ventas y más del 70% mantuvo o incrementó su plantilla laboral, según una encuesta del Centro de Estudios para la Producción (CEP) del Ministerio de Industria, que comparó el tercer trimestre de este año con el segundo.

“Registramos el mejor trimestre de los dos últimos años para el sector de empresas industriales, con un fuerte protagonismo de las pequeñas y medianas empresas”, sostuvo la ministra de Industria, Débora Giorgi, y destacó el “rol del mercado interno, cada vez más sólido y pujante”.

La titular de la cartera productiva remarcó: “Estos números reflejan que se está recorriendo el camino correcto, con políticas de aliento y respaldo al sector productivo”. Y llamó a “profundizar el modelo, con más créditos, capacitación, apostando siempre por una industria cada vez más competitiva y federal”.

En términos de producción, las pymes mejoraron los resultados registrados entre abril y junio del 2012, y en el lapso analizado las que aumentan logran superar a las que bajan, ubicándose también en una fase expansiva: el 37% de las pymes elevó su producción.

En tanto, un 34,3% (contra un 26,7%, el segundo trimestre) incrementó sus ventas en unidades físicas. En cuanto al empleo, más del 70% mantuvo o aumentó su plantilla laboral (el 20,9% registró un incremento y el 52,7 permaneció estable).

En términos de rentabilidad, se registró una recuperación: el 17,9% de estas firmas tuvo un aumento en esta variable y el 25,7% la mantuvo.

Estos valores representan una mejora con respecto al segundo trimestre del 2013, que arrojó un 11,1% de pymes con subas, 18,3% sin modificación y 70,6% con bajas.

Por otro lado, el 37,7% de las pequeñas y medianas empresas realizó inversiones en los primeros nueve meses del año, el 42% planea inversiones en los próximos doce meses.

El sondeo se realizó entre 615 pymes de todas las regiones del país.

Tasa de emprendimiento

América Latina se caracteriza por una alta tasa de emprendimiento entre su población activa, según el nuevo Reporte de Economía y Desarrollo (RED 2013) de la CAF.

Esta actividad tiene un rol destacado en el desarrollo de la región y es el punto inicial para la creación de empresas que generen aumentos sostenidos de empleo y productividad, expresa el informe.

Según el Reporte, un cuarto de estos emprendedores de la región tendrían potencial para crecer.

 

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD