inicia sesión o regístrate.
Una mujer que se desempeñó como presidenta de mesa en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) provinciales del 6 de octubre último, denunció irregularidades en el Tribunal Electoral Provincial el cual, dijo, está manipulado por el poder político. Soledad Burgos es una docente de Educación Física de Apolinario Saravia. En las últimas elecciones internas provinciales fue designada como presidenta de la mesa 2391, que funcionó en la escuela Gregoria Matorras de San Martín.
Según la notificación que Burgos recibió del Tribunal Electoral de la Provincia, la designación era tanto para la jornada electoral del 6 de octubre como la del 10 de noviembre. Sin embargo, esta semana Burgos fue notificada de que quedaba relevada de su designación. Las formas fueron por demás informales: primero la llamó por teléfono una mujer de nombre Mónica, luego se lo confirmó verbalmente Patricia Ramer, titular del Juzgado N§ 1 de Joaquín V. González, y finalmente, ante la insistencia de la joven, la secretaria del Tribunal Electoral de la Provincia, Teresa Ovejero, la notificó por escrito.
En diálogo con El Tribuno, Burgos señaló que “cuando me llamaron me dijeron que me relevaban de mi función de autoridad de mesa para el 10 de noviembre porque pesaba una denuncia en mi contra. La noticia me desconcertó porque en mi mesa no se había presentado ningún inconveniente, ni votos impugnados hubo. “Afligida, me presenté ante Ramer para conocer algo más sobre la situación. Después de varias imprecisiones, la jueza me indicó que me habían denunciado por ser esposa de un concejal y candidato a renovar su banca”, dijo, y agregó que le pidió saber quién era la persona que la denunciaba, pero la jueza no le dio más detalles.
Burgos afirmó sentirse vulnerada en sus derechos: “Si soy denunciada tengo derecho a saber quién me denunció, no es un invento mío, es la ley”, indicó, y agregó: “Ante la negativa de Ramer a darme más información le indiqué que yo también quería denunciar a otras autoridades de mesa con lazos familiares directos con candidatos, pero la jueza me dijo que no iba a ser posible porque solo tomaba las denuncias de gente importante, como senadores, diputados o intendentes, es insólito”, se quejó.
Resignada, Burgos pidió que la notifiquen por escrito sobre la situación “pero Ramer me contestó que no podía hacerlo, que simplemente no me presente. Le recordé que tenía una designación por escrito que indicaba que si la incumplía me exponía a una pena de hasta dos años de prisión, pero me dijo que no me preocupara por eso”. No obstante, Burgos contó que insistió: “Le dije que si no me notificaban por escrito me presentaría a cumplir mi función el día 10 de noviembre y Ramer me amenazó con hacerme retirar por la fuerza pública”.
A Salta
Ante la falta de soluciones, Burgos viajó a Salta el jueves y se dirigió a la Ciudad Judicial, donde fue atendida por la secretaria del Tribunal Electoral, Teresa Ovejero. “Le expuse toda la situación a la doctora Ovejero, quien escuchó mi planteo y me manifestó que era muy engorroso volver a incluirme en la lista de autoridades y que ella debía confiar en el criterio de Ramer”, comentó.
Burgos señaló que ante su insistencia, “Ovejero me entregó, por escrito, una resolución en la que "el Tribunal me hacía conocer que ha resuelto dejar sin efecto su designación como presidente de la mesa Nº 2391 para las elecciones del próximo 10 de noviembre de 2013'”. “Realmente me siento insultada. Es como si indirectamente me acusaran de haber hecho fraude, cuando el oficialismo perdió en todas las mesas del departamento y yo fui autoridad en solo una”. Burgos señaló que su suplente es padre de un candidato, también a concejal de otro partido.
“Una medida para evitar eventuales inconvenientes”
El Tribuno se comunicó con Teresa Ovejero, quien explicó que esta determinación se tomó preventivamente para evitar eventuales inconvenientes el día de la elección y que no es el único caso.
“Le expliqué que esto se trata más bien de una cuestión organizativa y que no tiene nada que ver con que no haya cumplido bien su función, de hecho lo verificamos y la mesa se abrió y se cerró a horario, seguramente actuó perfecto. Pero ante los reclamos por su parentesco, y para evitar dificultades, el día de la elección se la sacó”, indicó Ovejero. La secretaria del Tribunal Electoral manifestó que “son varios los casos que sacaron. Todos los casos similares al de esta autoridad de los que tomamos conocimiento los reemplazamos porque es un conflicto seguro en la elección que sigue. En todos los casos procedimos a realizar los reemplazos preventivamente. Yo le pedí a la señora (Burgos) que entienda que ésta era una cuestión para darle transparencia y mayor tranquilidad al acto electoral y nada más. No hay ningún problema puntual con ella. Yo la entiendo porque también es feo para ella y por eso le dediqué tiempo para explicarle la situación, pero le pedí que ella también nos entienda a nosotros que tenemos que tratar de organizar un acto eleccionario ordenado”, aseguró. Finalmente, Ovejero afirmó que tanto Burgos como cualquier persona puede denunciar a las autoridades de mesa que son parientes de candidatos.