¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
25 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Profundizan acciones de inclusión social

Sabado, 09 de noviembre de 2013 02:06
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El objetivo de facilitar la inserción social de las personas con discapacidad en todos sus aspectos, no solo implica un gran esfuerzo, sino que además requiere de importantes inversiones.

Cambiar el paradigma de una sociedad que mantuvo por mucho tiempo olvidado a los sectores más desprotegidos, no es cosa fácil.

Pero la constancia y el trabajo constante dan sus frutos. Es así, que los jóvenes discapacitados del Valle de Lerma ahora cuentan con un amplio y moderno edificio, que les garantizará el óptimo desarrollo de sus actividades. Se encuentra ubicado en Maipú esquina Gemes, en La Merced, y pertenece al Centro Municipal de Capacitación Laboral Formar, dependiente de la Secretaría de Promoción Social de la comuna.

La iniciativa surgió hace cuatro años. Durante ese tiempo funcionaron en un local alquilado en Yrigoyen 474, pero que con el tiempo quedó chico para atender las necesidades de los 120 alumnos que hoy recibe.

“La idea de brindarle a las personas con capacidades diferentes las herramientas necesarias para desarrollar sus aptitudes y, en muchos casos, para insertarse laboralmente fue exitosa”, contó el intendente Juan Angel Pérez.

En Formar, los jóvenes mayores de 16 años no escolarizados participan de cursos de tapicería, carpintería, manualidades, pintura, folclore, cocina y de cultivo de plantines.

“A través del aprendizaje los alumnos desarrollan en extremo sus posibilidades. Esto le permitirá a algunos insertarse laboralmente, mientras que para otros representa una terapia ocupacional, que les posibilita manejarse en las cosas cotidianas con mayor soltura”, contó la Lic. Alejandra Baigorria, secretaria de Promoción Social de la Municipalidad.

Y la recuperación y el desarrollo de aptitudes personales no queda solo en el discurso. Son muchos los ejemplos de personas que lograron superar sus limitaciones y los obstáculos que les imponía la sociedad. Tal es el caso de Alberto Díaz, quien actualmente es concejal; de Carmen Canavides, quien tiene su propio programa de radio; de Rosa Martínez, dedicada al cultivo y venta de plantines y de Carlos Tolaba, que en un taller de Chicoana se dedica a la fabricación en madera de juegos didácticos.

Son muchos los ejemplos de superación y muchas las esperanzas, de que un día todos puedan desenvolverse socialmente con las mismas posibilidades

Amplios espacios para las terapias

El nuevo edificio de Formar tiene 300 m2 cubiertos. Fue construido con fondos provenientes de Comisión Nacional de la Discapacidad. Tiene cuatro baños amplios y adaptados, una cocina comedor, un salón de usos múltiples, cuatro talleres, dos oficinas administrativas y un baño para el personal.

Las llaves de las instalaciones fueron entregadas recientemente por el intendente Juan Angel Pérez a la responsable del área, Lic. Alejandra Baigorria.

El municipio ejecutará ahora el cerrado perimetral del predio.

El equipamiento integral del edificio se solventará con los fondos obtenidos con la Maratón de Integración, que tuvo lugar en septiembre, y con aportes municipales.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD