inicia sesión o regístrate.
La delegación de la Cámara del Tabaco de Chicoana estimó que alrededor de 700 hectáreas de tabaco fueron afectadas parcial o totalmente por la fuerte granizada caída recientemente en los parajes de Chivilme, Las Moras, Tilián y La Ollada.
Los campos afectados comprenden la jurisdicción de Chicoana entre las localidades de El Carril y Rosario de Lerma. En esta franja, unos cincuenta productores, entre los considerados grandes y pequeños, resultaron perjudicados por la tormenta del lunes que azotó esta parte de la provincia con ráfagas de viento de 100 kilómetros por hora, lluvia y granizo.
Según Ramón Mendoza, presidente de la delegación zonal, “el daño lo cubre en parte el seguro contra desastres naturales, pero quien quiera recuperar algunas plantas en pleno crecimiento deberá invertir mucho más en fertilizantes y otros productos. Es muy desalentador arrancar así”.
El clima, como principal adversario en esta temporada, castigó a numerosas fincas y quedarán alrededor de quinientas personas desocupadas a causa de esta contingencia.
“El granizo cuando daña, afecta al productor y a la mano de obra ocupada. La mayoría de los agricultores se dedica a esta producción por lo tanto es complicado reubicarse con la misma tarea en otras fincas”, manifestó Mendoza. Aclaró que algunos campos con tabaco se pueden recuperar, pero que dependerá exclusivamente, del soporte financiero que tenga cada productor. “La inversión ronda entre los 40 a 60 mil pesos por hectárea cultivada, es decir que si alguien quiere recuperar parte de lo dañado por el granizo deberá invertir mucho más de lo que ya gastó”
Las plantas están en una etapa importante, si bien las hojas no tienen un volumen de crecimiento adecuado, el tallo no supera los 30 centímetros. Algunos productores confían en recuperar las plantas que no sucumbieron con la tormenta.
Consultados por El Tribuno, los agricultores de Chicoana mostraron su preocupación por el clima actual. “El año pasado ya nos maltrató, esperamos que ésta temporada no sea tan cruel”
La granizada del lunes es la primera pérdida grande del sector, en un inicio de temporada atípica. Las heladas que cayeron en octubre produjeron retrasos en la siembra, esto también resulta adverso porque la cosecha fuerte estará a pleno en enero y febrero próximos, cuando las precipitaciones sean más fuertes y con posibles caídas de granizo como anuncian los meteorólogos.