¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
16 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Históricos ganadores van por más en el 2014

Lunes, 30 de diciembre de 2013 01:51
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Faltan solo seis días para que la sexta edición sudamericana del Rally Dakar comience en Rosario; será el 5 de enero. Este nuevo capítulo que la aventura dakariana llevará a cabo por Argentina, Bolivia y Chile, estará constituido por los máximos ganadores de la prueba a lo largo de su historia. Hombres que, además de tener sus vitrinas plagadas de gloria, vuelven a ser los máximos candidatos al título 2014.

El más ganador de todos es el francés Stephane Peterhansel (1991, 1992, 1993, 1995, 1997, 1998, 2004, 2005, 2007, 2012, 2013), con seis títulos en motos (seis en ocho años a bordo de una Yamaha) y cinco entre los autos. El gladiador de motos y autos intentará quebrar su propio récord y seguir ensanchando su historia en “la odisea”.
Por su parte, Cyril Despres, también de Francia, buscará alcanzar a Peterhansel en la categoría motos, ya que se mantiene como escolta con cinco triunfos (2005, 2007, 2010, 2012, 2013, misma cantidad de triunfos que Cyril Neveu).
Ahora Despres correrá con Yamaha, tras haber dejado la KTM que tendrá al catalán Marc Coma (tres veces ganador, dos de ellas en Sudamérica) como el principal referente de la marca con la que el francés ganó sus cinco Dakar.
El argentino Marcos Patronelli sigue siendo el “patrón” en la categoría cuatriciclos. Si bien se mantiene con dos triunfo igual que su hermano Alejandro, lidera las estadísticas en cantidad de etapas ganadas con 15 sobre las 10 de su hermano. Según el piloto de Las Flores, el Dakar que comienza el próximo domingo en el Monumento a la Bandera en Rosario y terminará en Valparaíso, Chile, podría ser su último.
Por otra parte, no podía quedarse afuera el ruso Vladimir Chagin, quien si bien desde el 2011 se retiró con un récord de siete títulos (2000, 2002, 2003, 2004, 2006, 2010, 2011), sigue al frente del equipo Kamaz Master. 
El Zar del desierto, como lo llaman, liderará un grupo de cinco camiones con jóvenes promesas.    

Chaleco busca su título

El piloto chileno Francisco “Chaleco” López aspira a llegar a lo más alto, luego del tercer lugar conseguido en la edición pasada a bordo de su KTM, pero para ello primero deberá sortear a duros rivales europeos. El piloto de 38 años es una de las cartas fuertes de cara a la próxima versión de la prueba rally-raid, conocedor de los paisajes y condiciones de la pista. Sin embargo, eso no es garantía de éxito. Está el francés Cyril Despres, su excompañero de equipo, que correrá esta vez a bordo de una nueva Yamaha, con la que espera conquistar su sexto título Dakar.

Otro que va por su corona es el español Marc Coma, quien regresa tras la ausencia en 2013 por lesión.

Llegaron a buen puerto

Tras 19 días de travesía marítima, los vehículos de los competidores europeos desembarcaron la semana pasada en Argentina, encontrándose ya estacionados en el puerto de Campana. Este martes, por la mañana, se reencontrarán con sus propietarios. Es toda una aventura la que tienen que atravesar las máquinas que serán protagonistas durante dos semanas en el Rally Dakar.

Distintas marcas y verdaderas leyendas como los camiones Kamaz viajan y navegan esperando su destino. El próximo domingo se pondrán en marcha, rugirán sus motores.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD