¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18°
8 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Un cardenal sin tapujos

Viernes, 22 de febrero de 2013 01:03
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Unos días antes de que parta a Roma para participar en el cónclave que elegirá al próximo Papa, el cardenal neoyorquino Timothy Dolan declaró bajo juramento en torno a las acusaciones de abuso sexual del clero en la arquidiócesis de Milwaukee que él supervisaba.

Dolan, que encabezó a los católicos de Milwaukee de 2002 a 2009, respondió el miércoles preguntas acerca de su decisión de dar a conocer los nombres de los clérigos acusados de abusar de niños en casos que, en su mayoría, ocurrieron hace décadas, dijo Frank LoCoco, abogado de la Iglesia.

La Red de Sobrevivientes de Abuso Sexual por Sacerdotes, un organismo independiente de víctimas de abusos y sus partidarios, dijo que presionará para hacer que la transcripción del testimonio de Dolan se haga pública.

La declaración forma parte de un caso de bancarrota interpuesto en 2011 por el sucesor de Dolan en Wisconsin, el arzobispo Jerome Listecki, en torno a acusaciones de abusos sexuales presentadas por casi 500 personas. Muchos funcionarios eclesiásticos de Milwaukee, incluido otro ex arzobispo, Rembert Weakland, han sido interrogados formalmente.

Desde hace tiempo, Dolan aguardaba la oportunidad de responder las preguntas de los abogados, dijo Joseph Zwilling, portavoz de la arquidiócesis de Nueva York. “Durante los últimos dos años ha indicado que estaba muy dispuesto a cooperar en cualquier forma que le fuera posible”, afirmó Zwilling.

Dolan, presidente de la Conferencia Episcopal estadounidense, ha sido mencionado en las listas elaboradas por algunos analistas sobre los cardenales con posibilidades de ser elegidos Papa, aunque se considera poco probable.

Es uno de dos cardenales que declaran bajo juramento esta semana en casos vinculados con el escándalo de abusos sexuales.

Otra dimisión de un purpurado

Los cardenales que participarán en el cónclave que elegirá al próximo papa tras la renuncia de Benedicto XVI serán 116 debido a la renuncia del cardenal Julius Riyadi Darmaatmadja, arzobispo emérito de Yakarta (Indonesia), de 79 años, por motivos de salud.
La agencia Asianews, que recoge las noticias sobre el mundo católico en este continente, explicó que de manera “libre y personal el cardenal ha confirmado que debido al “deterioro de sus condiciones físicas” no podrá viajar a Roma.
El cardenal se encuentra en un alojamiento de los jesuitas para prelados ancianos en la isla de Java después de que hace dos años dejase la archidiócesis al cumplir el límite de edad, que es de 75 años. Así, serán 116 los cardenales que entrarán a la Capilla Sixtina para elegir el sucesor de Benedicto XVI.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD