¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20°
2 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Reanuda enseñanza de idiomas en los barrios salteños

Miércoles, 27 de febrero de 2013 23:30
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

No cerrarán hoy las inscripciones en las sedes de los Institutos de Idiomas porque aún no cubren las vacantes. Los interesados, entonces, tendrán dos semanas más para decidir con tranquilidad qué idioma estudiar y registrarse. Pueden optar entre inglés, francés y portugués.

Aprender un nuevo idioma en estos días puede llegar a ser muy útil y abrir muchas puertas en un mercado laboral tan saturado como el que tenemos. Y la posibilidad de hacerlo gratis no tiene su desperdicio.

En su segundo año de funcionamiento, el Instituto de Idiomas del Ministerio de Educación provincial había anunciado el cierre de las inscripciones para hoy. Sin embargo, la cantidad de vacantes en las sedes barriales y del microcentro llevó a extender ese período.

Verónica Gallo, coordinadora del Instituto de Idiomas que funciona en la escuela 7.216, explicó a El Tribuno que “las inscripciones en los institutos de la zona céntrica vienen a buen ritmo y quedan pocas vacantes. Sin embargo, en la zona sur y sudeste aún hay muchos cupos por cubrir”.

Uno de los establecimientos que cuenta con muchos lugares libres es el anexo de barrio Intersindical, que funciona en la escuela Clara Saravia Linares de Arias.

En el listado también están el Instituto 7.217, donde se enseña inglés y portugués, y que funciona en la escuela Provincia de Salta del barrio Santa Cecilia; su anexo en la escuela 4.811 de barrio Solidaridad y en la escuela Joaquín Castellanos de Tres Cerritos también quedan muchos cupos disponibles.

Según informaron desde la Coordinación del Instituto de Idiomas, el año pasado también se tuvo que extender el período de inscripciones porque mucha gente se enteró tarde de la iniciativa. “Nosotros vamos a recibir ingresantes inclusive hasta después del inicio de clases, previsto para el 4 de marzo, siempre y cuando haya lugar disponible. La sede principal que funciona en Virrey Toledo 160 es el único lugar donde se enseña francés y queda mucho espacio para aprender este idioma”, dijo Gallo.

 

Requisitos

Para inscribirse, los interesados deberán presentar fotocopia de la 1 y 2 hoja del DNI y abonar por única vez el seguro escolar, cuyo valor es de $21 para mayores y $10,50 para menores. Habrá cursos para niños de 8 a 12 años, adolescentes de entre 12 y 18 años y adultos de 17 años en adelante.

Los alumnos que comenzaron a estudiar el año pasado también deberán presentar el certificado de aprobación del curso 2012.

Los interesados deberán hacer sus consultas en forma personal en los institutos, de 19 a 22, o comunicarse vía mail a: i.saltenodeidiomas @hotmail.com.ar. .

 

  Perfeccionamiento  en Estados Unidos

Nueve alumnos y dos profesores de los Institutos de Idiomas de Salta perfeccionarán su inglés en el Instituto de Lengua Inglesa de la Universidad de Florida, Estados Unidos, a partir del marzo.

La idea es formar a futuros tutores, quienes podrán volcar los conocimientos en las escuelas públicas. La selección se basó en la capacidad de alumnos y profesores de producir un impacto social multiplicador del aprendizaje del idioma.

  

 *Instituto 7.216 (inglés, portugués y francés). Escuela Indalecio Gómez, Virrey Toledo 160. * Escuela Gemes, Belgrano 666. * Escuela Joaquín Castellanos, Reyes Católicos 1.580. * Instituto 7.217, escuela Provincia de Salta, Andrés Chazarreta 436 del barrio Santa Cecilia. * Escuela 4.811, barrio Solidaridad, manzana 439 “A”, tercera etapa. * Instituto 7.218, escuela Eva Perón, barrio Castañares. * Escuela Nicolás Avellaneda, barrio Universitario * Escuela Mariquita Sánchez de Thompson, barrio Intersindical. * Escuela Clara Saravia Linares, de barrio Intersindical.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD