Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12°
11 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Raúl Castro envió sus cordiales felicitaciones a Francisco

Miércoles, 13 de marzo de 2013 22:57
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

 El presidente de Cuba, Raúl Castro, envió hoy sus ‘cordiales felicitaciones‘ al nuevo papa Francisco, el argentino Jorge Mario Bergoglio, primer pontífice latinoamericano, informó la agencia cubana Prensa Latina. ‘En ocasión de su elección como Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, me complace, en nombre del Gobierno y del pueblo cubanos, hacer llegar a Su Santidad mis cordiales felicitaciones y mejores deseos para su pontificado‘, dijo el presidente cubano en un mensaje al nuevo pontífice, según la agencia.
En su mensaje, ‘el jefe de Estado cubano reitera además el testimonio de su más alta y distinguida consideración a Francisco, indicó Prensa Latina. En mayo de 2010, Raúl Castro inició un inédito diálogo con la Iglesia católica, que ahora es un interlocutor privilegiado del gobierno comunista, y en marzo de 2012 recibió al papa Benedicto XVI -que renunció al pontificado el 28 de febrero- durante su visita a la isla. Por su parte, el presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba, Dionisio García, expresó su alegría por la rápida elección del nuevo pontífice y expresó su ‘satisfacción‘ porque éste es latinoamericano. ‘Para nosotros es una satisfacción en tan poco tiempo tener el Papa, y por otro lado el hecho de ser latinoamericano significa que la Iglesia se adentra en un mundo en que ya no solamente Europa es el centro, el eje del mundo, sino una sociedad que abarca a todos los países‘, dijo a la AFP García, arzobispo de Santiago de Cuba, 900 km al sudeste de La Habana. En los primeros años del gobierno de Fidel Castro (1959-2006), quien entregó el mando a su hermano Raúl por motivos de salud, la Iglesia y el Estado tuvieron tensas relaciones, pero mejoraron después de la histórica visita del papa Juan Pablo II a la isla, en 1998.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD