Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
16 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El Papa afirmó que le gustaría "una Iglesia pobre y para los pobres"

Domingo, 17 de marzo de 2013 10:17
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Papa, Jorge Mario Bergoglio, reveló hoy que eligió el nombre Francisco porque anhela una “Iglesia pobre y para los pobres”, al explicar los motivos ante 6.000 periodistas del mundo que lo ovacionaron de pie en el sala Pablo VI del Vaticano. Allí el pontífice argentino confirmó que eligió el nombre en honor a San Francisco de Asís, el santo que dedicó su vida a los más pobres y necesitados.
“Cómo me gustaría una Iglesia pobre y para los pobres”, subrayó en medio de un cerrado aplauso del auditorio.

Francisco destacó en otro momento la importancia de los medios de comunicación social y agradeció el “intenso” trabajo que tuvieron estos días con motivo del cónclave que lo eligió. “Mirá que han trabajado”, les dijo con una sonrisa.
“El rol de los medios fue en aumento y se convirtió en indispensable para el mundo”, agregó.

Tras asegurar que “la iglesia no tiene una naturaleza política sino espiritual”, recordó que “Cristo es el centro” y es el pueblo de Dios “camina hacia el encuentro con Jesucristo y sólo en esta perspectiva se puede saber lo que hace la Iglesia Católica”.

El pontífice consideró que la comunicación tiene que estar basada en la búsqueda de “la verdad, la bondad y la belleza” al igual que hace la Iglesia.
Tras saludar a varios periodistas, sobre todo argentinos, el papa impartió la bendición en español. “Muchos de ustedes no pertenecen a la Iglesia Católica y otros no son creyentes pero respetando la consciencia de cada uno. Les doy mi bendición sabiendo que cada uno de ustedes es hijo de Dios. íQué Dios los bendiga!”, concluyó.

Previamente, Francisco contó, en un tono ameno e intimista, la “historia” de por qué eligió su nombre pontificio.
“En la elección yo tenía junto a mí al arzobispo emérito de San Pablo y también prefecto de la Congregación para el Clero, cardenal (Claudio) Hummes, un gran amigo”, dijo en medio de aplausos.

Añadió que “cuando la cosa se estaba poniendo peligrosa, él me daba ánimo, y cuando se alcanzaron los dos tercios (necesarios para elegirlo), él me abrazo, me dio un beso y me dijo: no te olvides de los pobres”.

El Papa sostuvo que “inmediatamente, la relación con los pobres me llevó a pensar en San Francisco de Asís. Y después pensé en las guerras, mientras las votaciones seguían hasta que se contaron todos los votos. Francisco es el nombre de la paz, y así se me ocurrió el nombre”.

“Me llegó a mi corazón, San Francisco de Asís. Para mí, es el hombre de la pobreza, de la paz, el hombre que ama y cuida la creación, en este momento en que nosotros no tenemos una relación muy buena”, advirtió.

El Papa también bromeó sobre otras propuestas de nombres que le hacían sus pares cardenales. “Pero tu tendrías que llamarte Adriano -le dijeron-, porque Adriano VI fue el reformador, y acá hay que reformar (a la Iglesia)”.
Otros le sugirieron el nombre de Clemente, uno de los papas que condujeron el cristianismo romano. “¿Y por qué? Así puedes tomar venganza con Clemente XIV que suprimió a los jesuitas”, comentó con humor en referencia a la congregación religiosa a la que pertenece.
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD