Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
7 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Río Tercero: Menem puede perder los fueros

Jueves, 21 de marzo de 2013 20:55
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Se complica la situación del expresidente de la Nación Carlos Menem, recientemente condenado en la causa que investiga el contrabando de armas a Ecuador y Croacia. Además, y directamente vinculado con lo anterior, la Corte Suprema decidió anteayer que no prescriba la causa por la voladura de la Fábrica Militar de Río Tercero, en Córdoba, en la que está imputado. Y ahora, Horacio Viqueira, abogado querellante en la causa, advirtió anteayer al Congreso que “la Justicia deberá pedir el desafuero” del senador “llegado el momento”, ante una eventual “detención” por el hecho.

Además, alertó que Menem puede ser “sometido a juicio” pese a sus fueros parlamentarios y reiteró que el estallido de la planta, que causó 7 muertos y más de 300 heridos en 1995, fue “planificado” para “justificar el faltante de armas” que habían sido vendidas de manera ilegal a Croacia.

Asimismo, celebró que la Corte Suprema revocara la prescripción de la causa penal que se tramita en los tribunales de Córdoba por la explosión de la fábrica militar de Río Tercero, y volvió a reclamar que sea elevada a juicio oral y público. “Llegado el momento, la Justicia deberá pedir el desafuero (de Menem)”, advirtió Viqueira al Congreso, donde legisladores del Frente Amplio Progresista (FAP) formularon un pedido en ese sentido al acusar al exjefe de Estado de “inhabilidad moral”.

El abogado lamentó que Menem “goce de fueros y esté protegido contra una (eventual) detención” y alertó que “este tipo de casos no puede quedar eternamente abierto y en la impunidad”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD